• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
11 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

En Sudamérica, la historia no escrita del Cuarto Reich

14 de julio de 2018Jesús Hernández GaribayAldea Global, Articulistas InternacionalesAdolfo Hitler, Historia, Nazismo, sudamérica

En algunos se enfatiza el tema del escape de Hitler y su muerte en el subcontinente, mientras otros le siguen las huellas a varios altos oficiales de las SS que cubrieron la llegada del Führer y operaron desde varios países en busca de una infraestructura necesaria para el efluvio de los planes nazis.

Los gemelos de Auschwitz contados por Konar

14 de marzo de 2018Javier Vieyra GalánCultura, PortadaAffinity Konar, Editorial Océano, Hitler, Holocausto, Los gemelos de Auschwitz, Nazismo, Segunda Guerra Mundial

“Mestizas” (Océano), fue investigada y escrita durante más de 10 años, en un esfuerzo por sacar historias de horror y la resistencia del espíritu infantil.

A 100 años del nacimiento de la “oveja negra” de Alemania

21 de diciembre de 2017Jacquelin RamosCultura, PortadaDesarme nuclear, Fundación Heinrich Böll México y el Caribe, Heinrich Böll, Las ovejas negras, Literatura alemana, Nazismo, Nobel de Literatura 1972

En el año de 1972 se le concedió a Heinrich Böll el Premio Nobel de Literatura por sus novelas y relatos.

¿Qué mueve a la historia el Sujeto o el contexto?

17 de abril de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura hoy mañana y siempreAdolf Hitler, Donald Trump, Estados Unidos, Europa, Nazismo, Presidencia

Si trasladáramos esta problemática a la esfera de posibilidad de la crisis actual abriríamos diversas interrogantes: ¿Qué hizo posible la llegada al poder de Donald Trump? ¿Fue la personalidad del individuo lo que lo llevó a la presidencia?

El cráneo como catedral

15 de abril de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura en MéxicoAdolfo Hitler, Alemania, cultura, Der Walgange, Ernst Jünger, Literatura, Nazismo

Ernst Jünger conoce el efecto mágico de las palabras escritas. Se da cuenta que los ideales caballerescos de Hitler, como los de Don Quijote de la Mancha, influyen en un lector que se olvida de sí mismo, para crear una historia, su historia.

Una espía nazi en México

25 de febrero de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura en MéxicoAlemania, espias, espionaje, Hilda Krüger, Juan Alberto Cedillo, Nazismo

Cárdenas empieza a cortarles el flujo y entonces Hilda Krüger llega para acercarse a todo el gabinete y comenzar este enjuague del espionaje.

Trump no cabe en los zapatos del Führer

11 de febrero de 2017Guillermo García OropezaArticulistasAdolfo Hitler, Donald Trump, Estados Unidos, Nazismo, politica

Estados Unidos dista mucho de ser tan fácilmente militarizado como lo hizo Hitler para apoderarse de media Europa.

El Tercer Reich

19 de agosto de 2016Moises CastilloInternacional, PortadaAdolfo Hitler, Editorial Taurus, Judíos, Michael Burleigh, Nazismo, Segunda Guerra Mundial, Tercer Reich

El historiador Michael Burleigh nos ofrece una visión radicalmente nueva del “Estado Nazi”. Narra cómo un movimiento pseudoreligioso parecía ofrecer la salvación a una Alemania exhausta por la guerra.

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]