Elección judicial: Crónica de un despropósito
La reforma no incluyó a fiscalías, ministerios públicos ni policías, una omisión que analistas señalaron como una señal de que el verdadero objetivo no era mejorar el sistema de justicia en su totalidad.
La reforma no incluyó a fiscalías, ministerios públicos ni policías, una omisión que analistas señalaron como una señal de que el verdadero objetivo no era mejorar el sistema de justicia en su totalidad.
Edición correspondiente al domingo 22 de diciembre de 2024.
Edición correspondiente al domingo 24 de noviembre de 2024.
Edición correspondiente al domingo 10 de noviembre de 2024.
Ahora, a su tercer afán caprichoso, y torpe, le llamaron “supremacía constitucional”, tomando como base el principio que sustenta el artículo 135 de nuestra Carta Magna…
Edición correspondiente al domingo 3 de noviembre de 2024.
Es toda una estrategia revolucionaria construida con el “pensamiento marxista revolucionario” creado por Martha Harnecker, periodista y escritora chilena, Enrique Dussel y desarrollado por El Fisgón y los demás ideólogos de La Jornada que comanda Carmen Lira.
Una crisis constitucional se define como un conflicto significativo entre los poderes del Estado o entre estos y la ciudadanía, lo que puede resultar en cambios profundos en la estructura política y el andamiaje legal del país.
Bajo la cobertura del imperativo de resolver la cuestión social, o la enorme desigualdad existente en nuestra sociedad, avanza la destrucción de Estado constitucional de derecho.
Este proyecto de resolución es un documento que marcará un hito en la historia del constitucionalismo mexicano, pues se ocupará de analizar la procedencia y, en su caso, la constitucionalidad y la convencionalidad de una reforma a diversos artículos de nuestra Carta Magna.
Una de las consecuencias más graves en la falta de impartición de justicia en México se origina en la corrupción del Poder Judicial expresada en los altos niveles de impunidad, donde menos del diez por ciento de los miles de delitos cometidos son sancionados por ministros, magistrados y jueces de distrito del ámbito federal, cáncer Seguir Leyendo
Edición correspondiente al domingo 27 de octubre de 2024.
Las cuestiones vinculadas a la ampliación de los derechos de las personas, marcadamente de carácter social, han encontrado ese consenso, más por la lógica política de su fin en el plano del valor de la igualdad o de la justicia social que por el diálogo y la construcción de acuerdos…
Edición correspondiente al domingo 20 de octubre de 2024.
Así, la presidente Claudia Sheinbaum se equivoca, totalmente, al decir que “los ocho ministros de la SCJN saben que lo que están haciendo está mal porque ya fue aprobada y publicada esa reforma”.
Edición correspondiente al domingo 13 de octubre de 2024.
Edición correspondiente al domingo 6 de octubre de 2024.
Andrés Manuel dejó claro lo que pensaba de Yunes, durante sus mítines por Veracruz y sus mensajes en redes: “Yunes es un vil zopilote, un corrupto sin escrúpulos; es un tipo de lo más siniestro, ligado con el mundo pederasta”.
Edición correspondiente al domingo 22 de septiembre de 2024.
En la ceremonia inaugural el discurso de apertura estuvo a cargo de Almudena Arpón de Mendívil Aldama, Presidenta de IBA 2023-2024. Señaló que “México es una nación en constante proceso de rehacerse a sí misma…”