Revista Siempre N° 3767
Edición correspondiente al domingo 25 de agosto de 2025.
Edición correspondiente al domingo 25 de agosto de 2025.
En la boleta presidencial un rotundo dos a uno sobre la candidata de la coalición del PAN, PRI y PRD. MC no competía realmente por la presidencia y avanzó, pero en forma modesta. Las otras fuerzas disminuyeron y una perdió el registro.
El trabajo de esta Sala no sólo se midió en sentencias y votos, sino también en la construcción de un pensamiento jurídico comprometido con la Constitución y los tratados internacionales.
Las políticas de los gobiernos de la Cuarta Transformación, en realidad los de las izquierdas oficiales, que gobiernan la Ciudad de México hace 28 años han sido una manera suave de aplicación de su abominado neoliberalismo.
Estos resultados pueden presentarse como un éxito, pero conviene analizarlos con cautela. La reducción de la pobreza monetaria no necesariamente implica mejoras profundas y sostenibles en el bienestar social.
Este fenómeno destapa una nueva y preocupante vulnerabilidad en el corazón de la ciencia. Si no se regula, corremos el riesgo de que investigaciones de mala calidad o incluso fraudulentas se publiquen como si fueran válidas,…
EX ahorradora en Casa de Bolsa Vector, a pesar de que negó sus nexos con esa financiera acusada por el gobierno de EEUU de lavar dinero para el narco.
La división fue tal que los dos aspirantes de la disminuida izquierda Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, surgidos del MAS, solo alcanzaron el 11 por ciento de los votos…
Porque más allá de los expedientes que resolvió en su despedida, lo que hoy se clausura es una era de equilibrios, de resistencias y de construcción doctrinal que, con sus claroscuros, cimentó la noción de Estado de derecho en nuestro país.
No basta que un país se asuma como democrático, sino que requiere que observe determinados principios básicos fundamentales, los cuales, configuran el sustrato mínimo de democracia.
Lo más aterrador es que nadie, absolutamente nadie, parece dispuesto a defenderlas, ni los propios consejeros electorales locales lo hacen, o se la viven viajando o ya han claudicado.
Podemos decir –salvo algunas excepciones extremadamente visibles–, que las personas que fueron designadas como Ministros de la Corte, en los últimos treinta años, han sido gente proba, capaz, hombres y mujeres de Estado…
El problema radica en los márgenes del poder: gobernadores, legisladores, congresos estatales y políticos que, escudados en banderas legítimas como la lucha contra la violencia hacia las mujeres, han intentado usar la ley para amordazar a periodistas incómodos.
Sin embargo, cuando la ocasión así lo exige, estas palabras resuenan: de su existencia oculta pasan a la presencia explosiva. Es una forma de expresar que estamos fuera “de sí” y las malas palabras son un escape o una agresión directa.
Ambos como los tíos lolos, se hacen pendejos solos: Cruz sabe que Compean terminó fundido en el PAN, desechado por sus propios excesos y desplantes alucinados; Compean que Cruz es más blof que realidad…
Zoé Robledo fue ambiguo en la mañanera: se incorporó al régimen ordinario sólo a los hospitales y unidades médicas, “sin dejar de otorgar atención universal a 10.8 millones de personas”.
Los aranceles son una herramienta fundamental para el comercio entre naciones. Aunque, a simple vista pueden parecer un tecnicismo, su impacto se siente directamente en la capacidad de compra de los consumidores…
Hay dos solos: uno de saxofón, que interpretó Ernesto Alfonso Martínez Cruz (Ponchito Martínez); y otro de trompeta, interpretado por Mario Contreras, (la Cazuela), hermano de Tino Contreras.
Los crímenes de lesa humanidad son considerados violaciones a normas fundamentales en el plano internacional, por lo que los perpetradores pueden ser juzgados por la Corte Penal Internacional (CPI).
Las consecuencias de la exclusión de los Consejos Ciudadanos de Comunicación en la moderna Ley Telecom no solo fueron de carácter administrativo, sino que fundamentalmente fueron de naturaleza estructural…