• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
10 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Malos consejos del FMI

19 de octubre de 2019Magdalena GalindoArticulistas

Pareciera que el Fondo no se ha enterado de la airada y espontánea protesta que se levantó en México durante el gasolinazo, y que tampoco ve que en el Ecuador el estallido indígena y popular por el aumento del precio de las gasolinas.

La turbulencia Trump

5 de octubre de 2019Magdalena GalindoArticulistas

No obstante, es un hecho que el solo inicio del proceso constituye un duro golpe para Trump y sus ambiciones de reelección

Cambio de paradigma

21 de septiembre de 2019Magdalena GalindoArticulistas

Independientemente de los casos específicos, la reestructuración del presupuesto que sigue en curso implica un cambio de paradigma respecto del neoliberalismo.

 

Primer Informe, empresarios y economía

7 de septiembre de 2019Magdalena GalindoArticulistas

El primero de Andrés Manuel López Obrador, en lo que atañe a la economía, reconoció la falta de crecimiento, que por supuesto constituye uno de los grandes problemas que enfrenta el país.

Buena noticia para AL

24 de agosto de 2019Magdalena GalindoArticulistas

Esa experiencia no sólo atañe a los argentinos, sino constituye una lección para toda América Latina, pues da cuenta de que el neoliberalismo va de salida

La devaluación del yuan, afecta al mundo

11 de agosto de 2019Magdalena GalindoArticulistas, Economía

La respuesta china a las intenciones de Trump por imponer aranceles a sus exportaciones, nos está llevando a una guerra comercial que puede afectar a todo el planeta.

Plan de negocios rescatar a Pemex

27 de julio de 2019Magdalena GalindoArticulistas, Economía

El Plan de rescate para la paraestatal es un paso sólido en la dirección correcta, una vez que se han logrado corregir muchos de los problemas existentes.

Cambio de paradigma

12 de julio de 2019Magdalena GalindoArticulistas, Economía

El PND no es sólo un plan, sino un proyecto económico que se distingue de ejercicios hechos en anteriores sexenios y que utiliza un lenguaje alejado de tecnicismos.

Aprobación del T-MEC, buena y mala noticia

29 de junio de 2019Magdalena GalindoArticulistas, Economía

La ratificación del tratado comercial implica efectos positivos y negativos para el país, por el proceso de dependencia que tenemos con el exterior.

Causas de la migración

14 de junio de 2019Magdalena GalindoArticulistas, Economía

La ofensiva del capitalismo contra los países subdesarrollados, provocó el aumento en la migración que afecta a los países que promovieron dicha ofensiva.

China-EU: Desaceleración o guerra

2 de junio de 2019Magdalena GalindoArticulistas, Economía

Como antaño, diversos factores que dieron lugar a guerras se vuelven a presentar en el panorama internacional, aunque esperemos que ahora sin los enfrentamientos armados.

Primera reestructuración al gasto gubernamental

17 de mayo de 2019Magdalena GalindoArticulistas, Economía

El presupuesto del gobierno federal se ha reestructurado, buscando atender primordialmente a los programas sociales y modificando las partidas para las secretarías de Estado.

Urgente revisar todo

3 de mayo de 2019Magdalena GalindoArticulistas

La reforma al sistema de pensiones debe ser una prioridad para el Poder Legislativo, en vista de las pérdidas que genera para los trabajadores.

Bien la democracia sindical, pero no basta

19 de abril de 2019Magdalena GalindoArticulistas

Que el nuevo sistema garantice la honestidad e imparcialidad para juzgar los conflictos obrero-patronales no está claro, pues la corrupción ha estado presente en el poder judicial de manera tan escandalosa como en otras áreas del aparato estatal

Debate sobre el crecimiento de la economía

5 de abril de 2019Magdalena GalindoArticulistas

La economía mundial registrará este año una desaceleración, es decir, crecerá, pero en una menor tasa de lo que se había previsto anteriormente.

La pesadilla de algunas naciones

22 de marzo de 2019Magdalena GalindoArticulistas, Economía

No se trata de una moda política, ni de una inclinación ideológica, y mucho menos de una influencia académica. Es un asunto de correlación de fuerzas.

El trasfondo político en la baja de las calificadoras

9 de marzo de 2019Magdalena GalindoArticulistasImperativo defender a México, Magdalena Galindo

Lo que no les pareció a las calificadoras, y al gran capital financiero internacional, es que se ponga un alto a las políticas neoliberales, en particular a la privatización de la industria energética.

Fobaproa nos ha costado millones

23 de febrero de 2019Magdalena GalindoArticulistasFobaproa, Magdalena Galindo

El salvamento fue de magnitud enorme, y no en efectivo, sino en deuda del gobierno a favor de los bancos. Ahora, después de 24 años, en que se ha pagado a los bancos intereses por 800 mil millones de pesos, todavía se les adeudan 901,700 millones de pesos.

Los migrantes, producto de las políticas neoliberales

9 de febrero de 2019Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo, neonomadismo

El éxito de las ofensivas emprendidas por el gran capital de los países industrializados ha dado origen a uno de los problemas más agudos que viven tales países: la llegada de millones de migrantes de los países subdesarrollados.

El neoliberalismo de salida

26 de enero de 2019Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

Solo 26 archimillonarios poseen más riqueza que la mitad de la humanidad que se debate en la pobreza.

Paginación de entradas

1 2 3 4 … 10
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]