Derechos humanos, cuestión de Estado
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Banco de México (Banxico) y el Instituto Nacional Electoral (INE) son instituciones clave para el desarrollo, la democracia y la paz en el país.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Banco de México (Banxico) y el Instituto Nacional Electoral (INE) son instituciones clave para el desarrollo, la democracia y la paz en el país.
No concuerdo con la visión y planteamientos de Eduardo Verastegui, pero considero positivo para la democracia que la extrema derecha intentara competir por la vía electoral.
El tercer elemento en la ecuación capitalina es Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno de la CDMX, el cual podría jugar un papel importante en el resultado final.
Habrá oportunidad en éste y otros espacios de poner sobre la mesa distintos puntos de vista, debatir con libertad y con respeto con la señora directora y con cualquier colaborador de la revista.
Las redes sociales en su infinita precisión rápidamente aportaron dos datos que ponen en perspectiva esta agresión. Dos grabaciones que ilustran el ambiente familiar de este joven.
En medio de la devastación, es esencial subrayar la importancia de evitar la difamación y la propagación de noticias falsas, ya que esto solo contribuye a entorpecer las labores de rescate y reconstrucción…
La ministra Norma Piña ha declarado que la eliminación de los fideicomisos afecta derechos de los 55 mil 800 trabajadores, servidores públicos, jueces y magistrados del poder judicial.
Uno de los antecedentes más relevantes es la cancelación de la presentación de Peso Pluma en Tijuana, la cual se produjo después de la aparición de carteles y mantas que, presuntamente, se atribuyeron al Cártel Jalisco Nueva Generación…
El proyecto emblemático en esta materia es la construcción del Tren Maya, una ambiciosa iniciativa que promete revitalizar el transporte en trenes y detonar el desarrollo económico en la península de Yucatán.
Camacho preguntó a Salinas de Gortarí: “Carlos, sólo dime por qué no fui yo”. A partir de ese momento, su destino lo alejo del PRI, para al final encontrar acomodo en el PRD.
Dicen que cuando una persona comienza a hablar de sí misma en tercera persona, como lo comenzó a hacer la alcaldesa de Cuauhtémoc, su ego ha crecido tanto que ha expulsado a la razón del cuerpo.
Más allá de la denuncia pública y la presión política, los quejosos carecen de recursos legales para impugnar el proceso y revertir los resultados. Estos datos son la puntilla para el PRD, en larga agonía desde 2018.
El 2023 es un mal año para el periodismo en México. No sólo por el asesinato de colegas y comunicadores, sino porque casas editoriales de muchos años cerraron sus puertas o a marchas forzadas tuvieron que reinventarse para sobrevivir…
¿Quiénes recabarán 150 mil firmas en al menos 17 estados? Aunque los protocolos de recolección de firmas no están claros, los políticos profesionales serán los que principalmente superarán esta primera aduana.
En Morena lucían acartonados con una camisa de fuerza guinda que les impedía expresarse. Fuera de Morena se expanden como pavorreales.
Por lo general las políticas y los políticos son personas obsesionadas con el poder y el control. Por lo regular bastante aburridas y monótonas. Fuera de su esfera de influencia son personas sin chiste y sin personalidad.
El rechazo de la Comisión Permanente de convocar a un periodo extraordinario de sesiones para nombrar a los comisionados faltantes, fue un capítulo más en este conflicto.
Antes de opinar respecto a la consulta popular para revisar la designación de los ministros y ministras de la SCJN, conviene decir que el Poder Judicial no está podrido y sí tiene remedio.
El portal electrónico de “El Diario de Yucatán” publicó que el Presidente había suspendido su gira, que había sufrido un padecimiento cardíaco y que había regresado súbitamente a la CDMX para su atención. Lo único cierto de esta nota fue que el Presidente suspendió su gira y que regresó en vuelo militar a la capital.
El rumor de la destitución de Garduño cada día adquirió más fuerza. Esperábamos su remoción. La Fiscalía General de la República sorprendió al imputarle cargos penales. El paso lógico era la separación, pero López Obrador lo mantuvo en el puesto.