Drama fílmico de honda tensión psicológica
Churchill, de Jonathan Teplitzky
Churchill, de Jonathan Teplitzky
La exposición será inaugurada el próximo 6 de diciembre en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México y costará alrededor de 300 pesos la entrada.
Con el mejor estilo de los panfletos y libelos políticos de los siglos XIX y XX, Jorge Volpi alza la voz en contra del presidente de Estados Unidos, sus ideas y sus acciones.
Perteneció a la generación de exiliados españoles que enriquecieron la cultura de México. Admirable hombre de letras publicó más de 40 libros, entre los que destacan “Naturalezas vivas”, “Dos poetas y lo sagrado”, “La naturaleza del hombre” y “El tiempo vivido”.
Pensaba en la revolución que había puesto en marcha a uno de los pueblos más nobles del mundo y supe que en adelante, vivir alejado de él, no sería para mí una separación, sino un destierro.
La importancia que han tenido el culto y el simbolismo de Santiago a lo largo de la historia, han hecho que se genere alrededor del personaje un extraordinario cúmulo de riqueza cultural que pocos iconos religiosos pueden presumir.
El artista Rodrigo de la Sierra, afamado por sus obras donde el simpático Timoteo es el protagonista, montó en la Alameda Central un serie de 15 esculturas de gran tamaño.
El Museo Archivo de la Fotografía presenta “Una ciudad entre todos: 20 años de libertades y democracia”, exposición que muestra la transformación y la dinámica de este gran espacio público.
El fotógrafo zacatecano tiene en “Cuartoscuro” la responsabilidad de mantener a su cargo uno de los archivos fotográficos más importantes a nivel nacional.
Actualmente sigue preparándose para ofrecer conciertos en otros Centros de Readaptación Social.
Stephen Mallarmé: Culminación del simbolismo.
Una mirada a… Jane Austen.
De mi cuaderno: Carson McCullers (1917-1967).
“El Caballito es una herencia que no es nuestra únicamente, ha sido de muchos otros, es nuestra en estos momentos y tendrá que seguir siendo de muchísimos otros más”.
“De ninguna manera volveré a México. No soporto estar en un país más surrealista que mis pinturas”, dijo el pintor español.
143 fotografías ganadoras en diferentes categorías, que incluye la imagen ganadora del turco Burhan Ozbilici, conforma la exposición “World Press Photo 17”, que por primera vez se exhibirá por un periodo de dos meses en el Museo Franz Mayer.
La nueva edición de “Confieso que he vivido”, del Nobel de Literatura chileno, incorpora un capítulo sobre el poeta español y su homosexualidad.
El objetivo de fotografiar volcanes era cuestionar la forma tradicional en la que estos lugares son mostrados.
En la obra del artista oaxaqueño encontramos dibujos, esculturas, papalotes e ilustraciones destinadas a acompañar a los mejores hombres de letras en sus libros.
En la película “Dunkerque” se reconstruye la evacuación de 330 mil soldados aliados de las costas francesas en mayo de 1940, al inicio de la Segunda Guerra Mundial.