Cincuenta años de caricaturista
Entrevista con Rogelio Naranjo, caricaturista.
Entrevista con Rogelio Naranjo, caricaturista.
Es la temporada de los gallitos de pelea, de los ultras…
Las novelas de Anamari Gomís, aunque muy distintas entre sí, se caracterizan por un sentido del humor absolutamente espontáneo.
¿cómo queremos vivir nuestros pocos o muchos años de vida?
La violencia se ha estudiado desde muchos ángulos.
En un claro de bosque, una casa, entre un humor cruel y directo y una ironía descarnada
Entrevista con Helen Krauze | Autora de Pláticas en el tiempo
Salman Báladi —alter ego del autor— lleva cuarenta años lejos de Siria, de donde huyó tras participar en la guerrilla durante los afanes quijotescos de su juventud.
Es muy importante tener en cuenta los siguientes consejos para evitar ser víctimas de estos engaños en Internet
Repensar la muerte, entonces, como el último acto de libertad ni siquiera tiene cabida cuando el argumento se deshilvana ante un escenario donde la vida ha sido desvencijada hasta desvanecer su valor
Raymundo Lucero Vázquez es profesional forestal y promotor de redes de valor para el manejo de cuencas hidrográficas.
una adorable niña —de escasos dos años de edad— mira con atención las gotas de lluvia en la ventana.
Así como misticismo es inexplicable sin erotismo, para Adriana Tafoya la redención asumió la forma del “pecado”, la transgresión donde se reconoce humano: “éste es el hombre”, diría Nietzsche (Ecce homo).
La escritura de Catalina Miranda recurre a un lenguaje popular, coloquial, sencillo, sin retruécanos y con él logra contarnos una gran historia
Entrevista con Raymundo Lucero Vázquez
La fuerza de la imaginación, libro editado por Penguin Ramdon House Grupo Editorial
Al privilegiar modelos y esquemas probados, al enaltecerlos por ser “los más vendidos”, se contribuye al estancamiento del intelecto
La música, ese misterio es un recorrido por los registros más sorprendentes de la música: nos enseña, nos ilustra y nos divierte, a la vez que nos despierta el apetito por conocer o volver a escuchar aquello de lo que nos está hablando.
Entrevista / Marisol Argüelles, curadora de la muestra “Remedios Varo. Apuntes y anécdotas de una colección”.
Este volumen se divide en dos apartados y reúne 28 textos, precedidos por una “Advertencia” que estremece, por obvias razones: “Se trata acaso de fragmentos de novelas, cuentos u obras teatrales perdidos o de una sola obra: aquella que infatigablemente vamos escribiendo mientras nos llega la muerte (cursivas mías)”.