Revista Siempre N° 3702
Edición correspondiente al domingo 26 de mayo de 2024.
Edición correspondiente al domingo 26 de mayo de 2024.
Lo contrario de lo que dijo puede ser: ‘Nosotros sí vamos a llegar a la presidencia como lo hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, por una ambición personal’.
Edición correspondiente al domingo 19 de mayo de 2024.
Tratándose de la calificación de la elección presidencial y la declaratoria de la persona que ha resultado electa, su Sala Superior condensa esa responsabilidad.
Es un tipo de chantaje y en el partido oficial lo saben, pero más allá del vulgar intento de comprar los votos mediante programas que se entregan diciendo que son de parte del presidente López Obrador, lo que queda desnudo es el intento de asegurarse de los votos de los más necesitados para mantener el poder.
Como dijo Abraham Lincoln en una frase que está más vigente que nunca: “Dejen que el pueblo conozca los hechos y el país estará seguro”. ¿Quieren un México seguro? Cuiden y defiendan a quienes buscan la verdad.
La verdadera democracia debe expresarse también en la vinculación permanente de los organismos ciudadanos con el Gobierno, dentro del Estado.
La denunciante dijo sentirse insegura y con temor a que el acusado reciba protección por parte de la candidata Lucy Meza y el presidente municipal, Sergio Esquivel.
Guerrero, uno de los estados más violentos de México, con más de 6 mil 500 asesinatos y más de mil 500 desaparecidos en los últimos 5 años, y una de las entidades que más está sufriendo la violencia electoral en este proceso 2023-2024.
Lejos de ser una realidad, los casos de corrupción que se siguen dando a conocer, demuestran que lo dicho por el presidente de que ya se acabó es una completa mentira.
Edición correspondiente al domingo 12 de mayo de 2024.
Y es que, aparte de lo anterior, no se debe ni se puede votar a favor de quien gasta tantas decenas de miles de millones de pesos en su campaña a la presidencia de nuestro país.
El presidencialismo actual, en México, se desprende de la época del presidente Plutarco Elías Calles; quien en su generación y con sus leales declaró concluido el tiempo de los caudillos, y el inició de las instituciones.
Las falsas elecciones presidenciales y todo proceso electoral, eran una simulación total, el PRI ganaba con más del 80 por ciento o incluso con el 100 por ciento de los votos.
La lógica primaria de la división de esas tres oposiciones no pervivió; en la dicotomía y por la trayectoria del partido en el gobierno y su aspiración por prolongarse hasta haber “transformado” a México, se hizo presente su amalgama inicial.
Edición correspondiente al domingo 5 de mayo de 2024.
El presidente Andrés Manuel López Obrador plagió la frase de Hugo Chávez; y, sin citarlo, repitió: “Yo ya no me pertenezco; yo ya estoy al servicio del pueblo…” Plagiar es un robo, es un hurto.
Frente a la reflexión de otros momentos para no llevar la elección a los debates del Congreso, la convicción gubernamental imperante parece ser la contraria, si bien con un matiz relevante…
Lo que queda en el ánimo ciudadano, es que hay candidatas y candidatos que han logrado acumular verdaderas fortunas, algo que esperamos sea tomado en cuenta por los votantes en junio próximo.
Edición correspondiente al domingo 28 de abril de 2024