Oleada de protestas
En Guerrero, no solo se ha incrementado el número de participantes en las movilizaciones, sino también se consolida una estructura organizacional.
En Guerrero, no solo se ha incrementado el número de participantes en las movilizaciones, sino también se consolida una estructura organizacional.
Se acordó continuar el diálogo para el próximo lunes 27 a las 18 horas en la Secretaría de Gobernación (Segob).
Entrevistas Ángel Díaz Barriga, profesor emérito de la UNAM y Manuel Gil Antón, investigador de El Colegio de México | Exclusiva Siempre!
Es apremiante que se evidencie la impunidad, la corrupción, el abuso y la violencia, más aún en un estado fallido como Oaxaca, que pasa por uno de sus peores momentos económicos, políticos y sociales.
Se realizaron pruebas periciales en Oaxaca.
El gobierno de Oaxaca detalló que tras los enfrentamientos en Nochixtlán, murieron ocho personas. En tanto, el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que el gobierno federal está dispuesto a dialogar con la CNTE, siempre y cuando sea en un marco de orden y respeto a la ley.
Mientras que Enrique Galindo, Comisionado General de la Policía Federal (PF), afirmó que sus elementos vivieron una emboscada; el relator de la ONU sobre Ejecuciones Extrajudiciales, Sumarias o Arbitrarias, Christof Heyns, afirmó que en México persiste el uso excesivo de la fuerza.
Nada justifica la violencia y en cualquier escenario sería lo mejor evitarla; sin embargo, los autonombrados “maestros democráticos” han sido tan violentos como los grupos más cruentos al servicio del narco.
Fuentes de la PGR aseguraron a Siempre! que la investigación en torno a la detención de líderes CNTE continúa. Está “bajo la lupa” toda la cúpula magisterial y aún falta por cumplimentar 24 órdenes de aprehensión.
Entrevista a Fernando Ruiz | Investigador Mexicanos Primero
Previo a presentar el reporte “Gasto público para una educación de calidad” Héctor Juan Villarreal Páez, señaló que “todos debemos entender que el derecho de niños y jóvenes a la educación es primero”.
Mientras la PGR continúa con las investigaciones a la mayor parte de las cabezas del movimiento magisterial, hoy la SEP confirma que vigilará los recursos destinados a educación.
Profesores de Chiapas, Oaxaca y Guerrero de la CNTE continúan apoderándose de diferentes carreteras federales. Mientras que en la Ciudad de México se manifestaron a las afueras de la Procuraduría General de la República.
México se encuentra ante la sucesión presidencial más adelantada de su historia moderna.
La Procuraduría de Justicia del Estado ofreció un recompensa de 50 mil pesos a quien ayude a localizarlos.
Los maestros protestan en varios municipios de Michoacán y Chiapas.
El secretario de Gobierno de Chiapas confirmó que existen organizaciones que ofrecen apoyo al movimiento magisterial y la OPIEZ es una de ellas.
Luego de que el candidato de Morena a la gubernatura de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, aseguró que con el apoyo incondicional de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lograría el triunfo, Rubén Núñez, líder de la Sección 22, negó que haya orientado a los maestros a votar por Seguir Leyendo
Las humillaciones y vejaciones han sido el método favorito de quienes se han sentido superiores a otros a lo largo de la historia por situaciones políticas y sociales.
Ya está por demás denunciar y señalar las violaciones claras de la CNTE a los Derechos Humanos y Constitucionales de los mexicanos