• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
11 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

La elección en Estados Unidos y el llano en llamas

30 de octubre de 2020Francisco José Cruz y GonzálezArticulistas, InternacionalDonald Trump, El llano en llamas, elección presidencial, Estados Unidos, Joe Biden

Solo por el hecho de que el profesor, para hablar a sus alumnos de la libertad de expresión les mostró las caricaturas de Mahoma que la revista satírica francesa Charlie Hebdo publicó en 2015.

La Cultura hoy, mañana y siempre

7 de agosto de 2017Carmen GalindoCultura, Cultura hoy mañana y siempreAnalía Bortz, El llano en llamas, Francisco Toledo, Homenaje a Posada, Juan Rulfo, Taller de Gráfica Popular

Este número se inicia con una nota sobre los 80 años del Taller de Gráfica Popular, escrita por Alberto Híjar Serrano, curador de esta exposición, que puede apreciarse en las rejas de Chapultepec

Los fantasmas de la realidad en Juan Rulfo

3 de junio de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura al DíaCentenario de Juan Rulfo, cultura, El llano en llamas, Juan Rulfo, novela, Pedro Páramo

Tuvo que haber visto los pueblos quemados, abandonados, con sus muertos que vagan penando en esos llanos en llamas.

Centenario de Rulfo

29 de mayo de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura hoy mañana y siempreCentenario de Juan Rulfo, El llano en llamas, Juan Rulfo, Literatura, novela

Podría añadirse que los personajes de Rulfo no mueren de muerte natural. La desolación, otros dicen que la soledad, que viene a ser lo mismo, es el otro motivo recurrente en la obra de Rulfo.

Juan Rulfo entre sus lectores

20 de mayo de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura en Méxicocuento, El llano en llamas, Juan Rulfo, Literatura, novela, Pedro Páramo

En vida, Juan Rulfo no sólo se dedicó a la escritura, fue siempre un apasionado lector. Incluso uno de los mejores fotógrafos de su época.

Repensar la estrecha vinculación de Rulfo con el cine 

13 de mayo de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura al Díacuento, El llano en llamas, Juan Rulfo, Literatura, novela, Pedro Páramo

Asombra cómo integró un elemento constitutivo de la conciencia del hombre occidental: la culpa.

Un pedazo del Rulfo urbano

13 de mayo de 2017José Alfonso Suárez del Real y AguileraArticulistasEl llano en llamas, escritor, Juan Rulfo, Literatura, novela, Pedro Páramo

Natalicio del creador de los textos que removieron con sus voces, sus susurros, sus fantasmagorías.

Cien años del natalicio del gran Juan Rulfo

13 de mayo de 2017Patricia ZamaCultura, Patricia Zamacentenario del natalicio de Juan Rulfo, cuentos, El llano en llamas, Juan Rulfo, Literatura, Pedro Páramo

En el mes de Juan Rulfo (1917-1986), las primeras líneas de algunos de sus cuentos.

El gallo de oro se convierte en best seller

12 de mayo de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaCentenario de Juan Rulfo, Comala, El gallo de oro, El llano en llamas, Literatura mexicana, Pedro Páramo, Rulfo 100 años, Sayula, The golden cockerel

Por primera vez se traduce al inglés la legendaria novela breve de Juan Rulfo y ya es todo un éxito entre los lectores y académicos.

Cien años de Juan Rulfo

22 de abril de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura al DíaEl llano en llamas, Juan Rulfo, Literatura, Pedro Páramo

El Llano en llamas encuentra unidad en su tono seco, áspero y dramático, en tanto que Pedro Páramo es una obra maestra cargada de poesía.

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]