Dos varas. Un interés
En una corte del distrito Norte de California, con motivo del litigio de WhatsApp contra la empresa israelí NSO Group, la primera aportó pruebas sobre el acceso indebido por los adquirentes de Pegasus…
En una corte del distrito Norte de California, con motivo del litigio de WhatsApp contra la empresa israelí NSO Group, la primera aportó pruebas sobre el acceso indebido por los adquirentes de Pegasus…
En octubre de 2022, un informe conjunto de Citizen Lab, Article 19 y la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) confirmó que entre 2019 y 2021, al menos tres personas –dos periodistas y un defensor de derechos humanos– fueron infectadas con Pegasus.
Los promocionales se hicieron pensando principalmente en los usuarios de las redes sociales por ello, hay piezas finales de 90, 60, hasta 15 segundos y fueron ya programada para ejecutarse en múltiples plataformas.
La PGR pagó 32 millones de dólares por Pegasus a dos jóvenes sin experiencia en seguridad nacional.
Una nueva revelación de Citizen Lab señala que integrantes del GIEI fue espiado en el marco de sus investigaciones sobre Ayotzinapa.
La PGR firmó el contrato el 29 de octubre de 2014, mediante el cual compró 500 objetivos del programa y los empezó a utilizar a finales de 2015.
El Gobierno de la República negó haber espiado a activistas, periodistas y defensores de derechos humanos, como publicó The New York Times.