Las piezas clave en el futuro de Cuba
Desde la llegada de Raúl Castro a la presidencia cubana en 2008, su actuación ha estado marcada por un vaivén entre reformas y continuidad de las políticas de su hermano Fidel.
Desde la llegada de Raúl Castro a la presidencia cubana en 2008, su actuación ha estado marcada por un vaivén entre reformas y continuidad de las políticas de su hermano Fidel.
Federico Campbell también nos cuenta en Transpeninsular otra “realidad”
Las relaciones de vecindad entre México y los Estados Unidos nunca han sido sencillas, están marcadas por una asimetría casi total.
Ahora regresamos al 2017. ¿En dónde estamos parados? En un mundo que sigue en guerra por intereses económicos y de todo tipo de poder.
Si bien estas regiones tienen la potencialidad de convertirse en países, en gran medida depende de las negociaciones que se puedan acordar con la potencia administradora.
Las entrevistas arrojan luces sobre un autor, sus motivaciones e intenciones, sus proyectos y su pasado; iluminan asimismo dos países, dos historias inmediatas, dos culturas: Guatemala y México.
Frente a la libertad propia de las redes sociales (hasta el mismo Mark Zuckerberg, dueño de Facebook está preocupado) no hay todavía una metodología o una técnica para eliminar lo verdadero de lo falso.
Europa es escenario de los avances de la derecha. Distintos partidos que enarbolan, entre otras causas, su oposición a la migración, a la propia Unión Europea o a la moneda común han ganado posiciones en los comicios que se han llevado a cabo.
Elena Garro y Carlos Monsiváis mantuvieron una relación especial a lo largo de sus respectivas vidas.
Carlos Monsiváis se mantiene vigente en la escena cultural de México.
Otra prioridad para el Gobierno Federal será asegurar la vigencia del Estado de derecho y mejorar las condiciones de seguridad pública.
El premio Nobel de Literatura al cantautor Bob Dylan sigue dando de que hablar.
La edición 146 de La Cultura Hoy, Mañana y Siempre ofrece textos sobre Fidel Castro, Bob Dylan y Carlos Monsiváis.
En la Facultad de Economía de la UNAM se llevó a cabo una mesa redonda sobre Fidel Castro.
El 2016 será un año significativo en las bajas para la cultura mexicana, pero también para la cultura mundial.
Escritores, pintores, músicos, filósofos, historiadores, arquitectos, arqueólogos, promotores culturales… comprenden la lista de los que partieron el año pasado.
León Felipe, poeta, bohemio e incansable defensor de sus ideales. Lo mismo convivía con desconocidos que con la clase intelectual y política.
La frase “justicia electoral” abarca todas las vías jurídicas, constitucional y legalmente establecidas.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha hecho un gran esfuerzo por disminuir el impacto del colonialismo a lo largo de su existencia.