Factores de riesgo internacional
Estas consideraciones tienen estrechos vínculos con normas de Derecho Natural (jusnaturalismo) que postulan justicia, igualdad y libertad para todas las personas, por el solo hecho de ostentar esa condición.
Estas consideraciones tienen estrechos vínculos con normas de Derecho Natural (jusnaturalismo) que postulan justicia, igualdad y libertad para todas las personas, por el solo hecho de ostentar esa condición.
La sangre ha vuelto a correr en el Cáucaso. Ataques y contraofensivas en la franja de separación de la zona. Movilización general y declaración de guerra en Yarebán, capital de Armenia.
Trump destacó por majadero, por reventador. Biden brilló por tibio y por intentar ser decente. Trump se comportó con soberbia como lo ha hecho durante su gestión presidencial.
Está igualmente ausente el Estado de Derecho en una legión de países de menor —a veces insignificante— peso en Asia, África y América Latina, como son Nicaragua, padeciendo al sátrapa sandinista Daniel Ortega, Filipinas con Duterte, un demente que ordena asesinar a presuntos traficantes de drogas, y Mali -hoy mal saliendo de un golpe de Estado y víctima de una filial de Al-Qaeda.
El ganador fue el público quien disfrutó de un espectáculo entretenido que provocó que los millones de espectadores no aparta su vista de las pantallas, bien fuera de televisión, de una computadora o cualquier dispositivo móvil.
Por si algo faltara, infortunadamente, la sentida muerte de la jueza Ruth Bader Ginsburg, de la Corte Suprema (CS) de EUA, el viernes 18 de septiembre último, trastoca todas las claves de la sucesión presidencial de la Unión Americana.
Al tratarse de un cargo vitalicio, un nuevo juez conservador podría inclinar la balanza de la corte de ese lado ideológico durante al menos dos décadas, quizá más.
Las próximas semanas serán cruciales para los deseos de ambos abanderados, a pocos días de que comiencen los debates presidenciales, que se prevén de rompe y rasga.
En un mundo globalizado, que con frecuencia pasa por alto la historia, conmemorar el día en que se inició el movimiento insurgente en 1810, tiene especial connotación.
Además, Claver-Carone, halcón político, obsesivo anticastrista y opositor a la Venezuela de Chávez y Maduro, fue postulado por Trump a título de moneda de cambio por los votos de Florida que el senador republicano Marco Rubio.
Biden habló sobre el impacto de la crisis del coronavirus en la comunidad latina, sobre la inmigración, la economía, el voto latino de cara a las elecciones presidenciales de noviembre y de lo que podría pasar si él gana la elección.
El personaje en cuestión, hay que saberlo, Aleksei Navalny es un abogado que ha ganado popularidad por realizar videos en los que denuncia la corrupción del régimen ruso encabezado por Vladimir Putin.
El 29 de septiembre será la primera vez en que, Trump y Biden, se enfrenten cara a cara en esta contienda presidencial, este encuentro tendrá como escenario la ciudad de Cleveland, en el estado de Ohio.
Al interior de la Iglesia Católica y con actitud proactiva, Bergoglio busca tender puentes que acerquen a liberales y conservadores, de tal suerte que respalden la propuesta de Paulo VI de edificar la civilización del amor.
La historia mundial siempre ha corrido parejo a la cultura de la conspiración, pero, al advenimiento de la Internet y las “benditas/malditas” redes sociales, la “conspiranoia” vive en los tiempos que corren su “época de oro”.
Desde su creación la institución financiera ha estado presidida por un latinoamericano —cuatro hasta ahora—, entre ellos el mexicano Antonio Ortiz Mena, asignándose la vicepresidencia a un estadounidense.
A pesar de lo novedoso de la reunión mundial que arrancará el 22 de septiembre, se continuará con la tradición de que el mandatario brasileño en turno pronuncie el discurso inaugural, en este caso, Jair Bolsonaro.
En las elecciones de 1990 se consiguió una mayoría de diputados comunistas en el Parlamento, mismos que proclamaron en julio de aquel año la soberanía de la República.
Políticamente hablando, la falta de gobernabilidad tiene sus raíces en un sistema confesional, que divide el poder político entre las tres comunidades religiosas más grandes: musulmanes chiitas y sunitas y cristianos maronitas.
En medio de este coctel distractor se desarrolló durante 4 días la reunión republicana donde fue electo, Donald Trump, como candidato a la presidencia de los Estados Unidos y Mike Pence, como vicepresidente.