La Constitución necesita vitaminas
Hace 61 años, el entonces director de la revista Siempre!, José Pagés Llergo, escribió que la Constitución de 1917 estaba “rebasada” y debería ser objeto de una escrupulosa “revisión”.
Hace 61 años, el entonces director de la revista Siempre!, José Pagés Llergo, escribió que la Constitución de 1917 estaba “rebasada” y debería ser objeto de una escrupulosa “revisión”.
Contrapuntos. Medio siglo de literatura iberoamericana de Danubio Torres Fierro (Uruguay, 1947) nos refresca horizontes de la literatura latinoamericana.
Para conmemorar el 50 aniversario de ese acontecimiento, en Cartagena de Indias, Colombia, al Hay Festival, llegaron desde distintos países escritores, actores, músicos y periodistas, además de la gente del pueblo, y durante tres días se hizo una lectura corrida de la novela.
No te pierdas las diversas actividades culturales que el gobierno capitalino prepara este fin de semana, a propósito del centenario de nuestra Carta magna.
Hoy llega el final de los festejos decembrinos y se levantan los nacimientos… pero la clausura trae consigo el sabor de los tamales.
San Ildefonso ofrece una mirada artística a través de las 151 piezas de aguadas en tinta y color, óleos, grabados, esculturas, artes mixtas y arte popular.
Entrevista con Raúl Barrera Rodríguez/Director del Proyecto de Arqueología Urbana.
Mauricio Leonardo Rosas Gómez, alumno de la Preparatoria 9 Pedro de Alba de la UNAM, ganador de la medalla de oro en la Olimpiada Nacional de Física
Gracias al “efecto Trump”, la obra de Orwell sobre una dictadura, es uno de los clásicos de la literatura más vendidos a nivel mundial.
“He Will Not Divide Us” estará en las afueras del Museum of Moving Image en New York. La frase se “convertirá en un mantra de resistencia contra Trump”.
Es favorito para ganar en la categoría de Mejor Fotografía por su trabajo en la película “Silence”, del director Martin Scorsese.
Se exhibirá, desde el próximo 7 de febrero, la exposición “Tres siglos de grabado de la Galería Nacional de Arte de Washington”.
Aridjis en su libro Carne de Dios (Alfaguara, 2015, 223 pp.) nos cuenta que la poeta de tradición oral, María Sabina.
Nedda G. de Anhalt, cuentista, ensayista, entrevistadora, maestra, traductora, crítica literaria y cinematográfica por más de treinta años.
El libro del analista internacional Pedro Arturo Aguirre nos comparte aquellas contrapartes de la historia electoral y sus protagonistas.
Piedras del adivino de Raúl Renán.
El pseudoarte prolifera cada vez más, y a veces no es el simple charlatanismo que requiere discursos pseudofilosóficos para justificarse.
Bajo el signo de Capricornio, el niño del zodiaco, nació Jacob Grimm (Alemania, 4 de enero de 1785-20 de septiembre de 1863).
Entregaron reconocimientos a policías de la Ciudad de México.
De 1938 a la fecha se formó el binomio abstracto petróleo-Estado (del PRI), como algo “sagrado”.