• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
13 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Decano de la plástica chihuahuense: Luis Y. Aragón, creador de mundos mágicos

20 de diciembre de 2024Mario SaavedraCulturaarte, Bellas Artes, cultura, Luis Y. Aragón

Esta base sólida le permitió desarrollar un estilo único que combina con singular maestría técnicas y materiales tanto pictóricos como escultóricos, lo visual y lo táctil, la dimesionalidad y la tridimensionalidad.

Su obra: Reivindicación de la abundancia de las formas. Adiós a Fernando Botero

23 de septiembre de 2023Margarita Beatriz Luna RamosArticulistasBellas Artes, Fernando Botero, pintura

En la última exposición de la obra de Botero en la Ciudad de México, mi esposo y yo hicimos la broma de que al acudir a la exhibición corríamos el riesgo de que nos pidieran algún autógrafo, confundiéndonos con los modelos del artista.

Fotoreportaje: Pasilleros del Metro

7 de julio de 2018Moises CastilloNacional, PortadaBellas Artes, Dulces, Metro, Pino Suárez, Salto del Agua, STC, STC Metro, trabajo, Venta

Ilaria basa todos sus ingresos en la venta de dulces en los pasillos del Metro, actividad que le ayuda a pagar un modesto cuarto y pagar los estudios de su hija.

El arte es un Ave Fénix que emerge de sus cenizas

16 de junio de 2018Mario SaavedraAldea Global, Articulistas InternacionalesArmandino Pruneda Muñoz, Bellas Artes, cultura, Literatura

Pruneda Muñoz, incansable en su búsqueda de nuevas vías de expresión más acordes a su personalidad y su talento explosivos.

La fiesta de colores de “Chucho” Reyes llega a Bellas Artes

28 de marzo de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaArte mexicano, Bellas Artes, Carlos Pellicer, Chucho Reyes, Color, cultura popular, José Guadalupe Posada, Justino Fernández, Papel de china, Salvador Novo

Se realiza en el marco del 40 aniversario luctuoso del artista y se compone de 75 piezas, entre ellas el mural “La fiesta del color”, que no se ha expuesto en una década.

Srba Dinić, engalanará Bellas Artes

7 de diciembre de 2017Jacquelin RamosCultura, PortadaBellas Artes, Guerra de los Balcanes, Massenet, Offenbach, Orquesta de Bellas Artes, Ramón Vargas, Srba Dinić, Strauss, Tchaikovsky

El titular de la Orquesta de Bellas Artes, recuerda su salida de Serbia tras la guerra, la cual cambió para siempre la cara de lo que antes era conocido como Yugoslavia.

La voz del ruiseñor Juan Diego Flórez

4 de noviembre de 2017Mario SaavedraCultura, Cultura al DíaBellas Artes, Centro Cultural Universitario de la UNAM, Juan Diego Flórez, música, ópera

Profunda musicalidad que envuelve un canto que se hace terso y a la vez sorprendente por su técnica y sus alcances.

Reconciliación creativa entre Picasso y Rivera en Bellas Artes

9 de junio de 2017Jacquelin RamosCultura al Día, PortadaBellas Artes, Conversaciones a través del tiempo, Cubismo, Diego Rivera, INBA, Miguel Fernández Félix, Muralismo, Pablo Picasso, pintura

Las trayectorias de dos de los creadores más influyentes del siglo XX, se exhiben a partir de este viernes en la exposición “Picasso y Rivera: Conversaciones a través del tiempo”, en el Palacio de Bellas Artes.

Del arte literario

20 de mayo de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura en Méxicoarte, artes visuales, Bellas Artes, estilo, Literatura

Se empieza planteando que lo importante en arte y literatura no es el tema, sino el tratamiento del tema.

Secreto e imaginación

20 de mayo de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura en MéxicoBellas Artes, Giorgio Morandi, pintura

El caso de Morandi en la historia del arte es particular, único.

Dalí revela los secretos íntimos y perturbadores

11 de marzo de 2017Jacquelin RamosCultura, Cultura al Día, Nacional, Portada, Sabías queartes plásticas, Bellas Artes, CDMX, esculturas, Museo Soumaya, Paseo de la Reforma, Salvador Dali

¡Sus obras nos sorprenden por las asociaciones de objetos que nunca encontraríamos en el mundo real, pero que en nuestros sueños pueden darse con total naturalidad.

El ingenio Stanley Kubrick sonará en Bellas Artes

28 de febrero de 2017Moises CastilloCultura al Día, Portada2001: Odisea del espacio, Bellas Artes, Cineteca Nacional, Friedrich Nietzsche, José Luis Castillo, música, Naranja mecánica, Orquesta Sinfónica Nacional, Soundtrack, Stanley Kubrick

La Orquesta Sinfónica Nacional dedicará un par de conciertos a este genial y polémico director de cine, considerado uno de los más importantes del siglo XX.

René Avilés Fabila

Luto en las artes 2016

2 de enero de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura al Día, Portada2016, Bellas Artes, cultura, música, Obituario 2016, Periodismo

Escritores, pintores, músicos, filósofos, historiadores, arquitectos, arqueólogos, promotores culturales… comprenden la lista de los que partieron el año pasado.

Elena Garro

Escritora aguerrida

31 de diciembre de 2016Mario SaavedraCultura, Mario SaavedraBellas Artes, Elena Garro, Literatura

Se ganó a pulso un lugar preponderante en nuestras letras, a contracorriente y a pesar de muchos.

Otello

Shakespeare a través de Verdi

17 de diciembre de 2016Mario SaavedraCultura, Mario SaavedraBellas Artes, FIL, Guadalajara, ópera, Otello

Este montaje de efeméride coincidió con la FIL de Guadalajara.

Francisco de Goya, absolutamente vigente

8 de diciembre de 2016Jacquelin RamosCultura, Cultura al Día, PortadaBellas Artes, Carmen Gaytán, Exposición, Francisco de Goya, Museo de San Carlos, pintura

Entrevista con Carmen Gaytán / Directora del Museo Nacional de San Carlos.

Opera

La bohème dejó un buen sabor de boca

3 de diciembre de 2016Mario SaavedraCultura, Mario Saavedra, MusicaBellas Artes, La bohème, música, ópera

Producciones de esta naturaleza, sin pedanterías ni parafernalia de más, contribuyen de verdad a formar nuevos públicos de operómanos.

Toulouse-Lautrec

El cronista de la noche parisina

19 de noviembre de 2016Mario SaavedraCultura, Cultura al Día, Mario SaavedraBellas Artes, cultura, pintura, Toulouse-Lautrec

En Montmartre conoció a la crema y nata de la actividad cultural y artística del París de entonces.

Fotografía de Nacho López

Nacho López, el fotógrafo de México llega a Bellas Artes

13 de abril de 2016Moises CastilloCultura, PortadaBellas Artes, cultura, Exposición, fotografía

Ignacio López Bocanegra, mejor conocido como Nacho López, fotógrafo que se ha dedicado a retratar la forma de vivir indígena en la Ciudad de México y La Habana

México despide a Leonardo da Vinci con maratón de 72 horas

19 de agosto de 2015adminCultura en México, PortadaBellas Artes, cultura

Debido a la gran afluencia registrada de más de 200 mil personas durante los casi 50 días que llevan en el Museo del Palacio de Bellas Artes las exposiciones “Leonardo da Vinci y la idea de la belleza” y “Miguel Ángel Buonarroti.

Paginación de entradas

1 2
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]