¿Gobernación garantizará estabilidad laboral a CNTE?
Segob aceptaría liberar a dirigentes magisteriales oaxaqueños presos y reinstalar a profesores cesados que no presentaron la evaluación docente.
Segob aceptaría liberar a dirigentes magisteriales oaxaqueños presos y reinstalar a profesores cesados que no presentaron la evaluación docente.
Según las autoridades federales hay atención, apertura y ánimo constructivo con la CNTE; el magisterio disidente, lo niega.
El problema de la implementación de la reforma es la parte más delicada.
En Guerrero, el conflicto magisterial transcurre entre amagos y la configuración de una movilización social que permitiría la vuelta a la escena de grupos radicales.
Juan Díaz de la Torre, líder del SNTE, es una persona gris, que nunca había tenido presencia en los medios de comunicación.
La Secretaría de Gobernación afirmó que con este acuerdo no sólo se permitirá distender la problemática con el magisterio disidente, sino iniciar un acuerdo duradero.
El Obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi, pidió dialogar, escuchar las razones de los otros, a ser humildes para no presumir de tener toda la verdad.
Saben que el Estado no los va a poner en orden, ellos ya ganaron y van a poner sus condiciones.
Entrevista a Ángel Díaz Barriga | Profesor emérito de la UNAM
La SSP indicó que durante el operativo de vigilancia implementado este viernes en las sedes de pago a docentes, cuatro elementos de la Policía Michoacán fueron agredidos a pedradas en el municipio de Lázaro Cárdenas por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
México sigue estacionado en un paupérrimo nivel de educación básica en mediciones internacionales.
El SNTE entregó a la SEP un documento en el que se incluyen 12 propuestas con las que se busca replantear el proceso de implementación de la Reforma Educativa.
No existe ningún tipo de flexibilización para destrabar el conflicto magisterial entre el gobierno federal y la CNTE.
En tres meses la Sección 22 de la CNTE recibió depósitos por más de 45 millones de pesos, la mayoría del dinero provenía de cuotas ilegales, aseveró la PGR.
Enrique Enríquez Ibarra, secretario general de la sección 9 de la CNTE, destacó que las asambleas estatales definirán las acciones a seguir: “no vamos a caer en provocaciones de ningún tipo”.
Las reformas educativas son suficientes, pero la autoridad ha impedido su correcta aplicación.
Tan solo en Oaxaca y Guerrero, las cámaras empresariales reportan pérdidas que se acercan a los dos mil 700 millones de pesos; a eso se suman los 4 mdp que impactaron como pérdida al gremio artesanal.
La CNDH, el sector empresarial y la Iglesia exigieron permitir el libre tránsito de personas, vehículos y mercancías en Oaxaca
El titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, confirmó una mesa de diálogo especial para el caso Nochixtlán, que se realizará el próximo miércoles a las 18:00 horas en Bucareli.
Al encabezar la marcha del silencio en apoyo a los maestros de la CNTE, Andrés Manuel López Obrador señaló que es necesario iniciar una etapa nueva en el actual gobierno con un gabinete distinto.