• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
16 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Desaparición de la división de poderes y de los valores humanos, primera parte

17 de diciembre de 2024Elisur Arteaga NavaArticulistasDerechos, división de poderes, gobierno, República

Durante dieciocho años hubo indicios de que, con sus altas y bajas, en México eran funcionales el principio de división de poderes y la independencia judicial. En estos días es evidente un retroceso nocivo y de fondo en ambas materias.

matrimonio

Padecimiento crónicos o incurables, no es impedimento absoluto para contraer matrimonio o concubinato

5 de noviembre de 2021Margarita Beatriz Luna RamosArticulistasconcubinato, Derechos, derechos hereditarios en su calidad de concubina, matrimonio, Padecimiento crónicos o incurables en el matrimonio, Suprema Corte de Justicias de la Nación (SCJN)

Este derecho abarca también la obligación de proporcionar a la población la información necesaria para la toma de decisión de quien determine asumir el riesgo.

De mujer a presidente

12 de marzo de 2021Kenia López RabadánArticulistasDerechos, Feminismo, mujeres, violencia de género

Así como usted estigmatiza desde Palacio Nacional, yo desde este espacio y evidentemente desde el Senado de la República le digo: ¡Ya basta! Ojalá y entienda que es romper el pacto, ojalá y entienda que hablar a favor de las Mujeres, es hablar a favor de más de la mitad de la población.

Mujer en tiempos de crisis generación de cristal: Jessica Blancas

11 de marzo de 2021Revista Siempre!En cortoDerechos, generación de cristal, Hidalgo, mujeres

El discurso comenzó con un enfoque de motivación donde enfatizó que todas las mujeres son “Mujeres maravilla” por permitirse realizar muchas actividades a la vez.

Mexicanas: entre la pandemia y la violencia de género

6 de marzo de 2021Revista Siempre!Articulistas8 de marzo, Derechos, mujeres, violencia de género

Pero, ¿qué es ser mujer en México durante la pandemia?
De todas las edades y en todos los estratos sociales, es una realidad que las mujeres son el grupo poblacional con más dificultades en estos tiempos extraordinarios.

8 de marzo sin reconocimiento

5 de marzo de 2021Armando ReyesNacional, Portada, Sabías que8 de marzo, Derechos, mujeres, violencia de género

“Somos más de la mitad de la población, generamos impuestos, trabajamos, estudiamos, tenemos la posibilidad de formar parte de la economía de este país, no obstante que las mujeres pagamos el sueldo de López Obrador, pagamos todos sus caprichos, él no reconoce esta exigencia nacional”.

La libertad, derecho de todos

11 de septiembre de 2020Salvador JaraArticulistas, Sin categoríaDerechos, Libertad, prohibición

Podemos decir que todos tenemos la libertad para leer, aunque haya quienes deciden no hacerlo por voluntad propia; pero en un escenario distinto puede haber quienes no lo hagan porque existe alguna interferencia de parte de otros.

Prioridad, depurar la Constitución, no una nueva

10 de febrero de 2018Claudia AguilarArticulistasConstitución de 1917, Derechos, Estado, politica

Abogo por una Constitución sencilla, bien estructurada y que por su claridad se respete, siempre.

Gestaciones subrogadas

18 de marzo de 2017Revista Siempre!Articulistas Internacionales, Cartas desde EuropaDerechos, Ley, maternidad subrogada

En un mundo ideal, el deseo de ayudar a personas que no pueden gestar entre ellas un hijo sería el que lleva a la maternidad subrogada.

Las mujeres… no ha sido facil

11 de marzo de 2017Carlos Alberto Pérez CuevasArticulistasDerechos, Día Internacional de la Mujer, mujeres, paridad de género

No ha sido un camino fácil, siempre ha estado lleno de obstáculos.

Empoderamiento

9 de marzo de 2017Olga Sánchez Cordero#MujeresConstituyentes, Articulistas#MujeresConstituyentes, comunidad LGBTTTI, Constitución CDMX, Constitución Política, Derechos, Desigualdad, mujeres

Por Olga Sánchez Cordero
La Constitución Política de la Ciudad de México protege los derechos de las mujeres. Se reconoce el derecho a que todas las personas puedan ejercer plenamente sus capacidades.

1917: garantías individuales; 2017: derechos humanos

4 de febrero de 2017Angélica De la Peña GómezArticulistasConstitución de 1971, Derechos, derechos humanos, justicia, revolución

Un nuevo paradigma que coloca nuestro país a la vanguardia de las tendencias jurídicas internacionales.

¿Por qué marchan las mujeres?

28 de enero de 2017Revista Siempre!CulturaDerechos, Donald Trump, marcha de las mujeres, minorias

¿Por qué marchan las mujeres? ¿Por qué su entusiasmo contagioso? Porque creen en la pluralidad, en la democracia, en la justicia.

Una agenda para la igualdad

17 de diciembre de 2016Revista Siempre!Articulistasdefensa, Derechos, discriminación, Igualdad, mujeres

El gobierno de la república incorporó la perspectiva de género como eje transversal de todas las acciones que desde el gobierno.

Se sube CNDH al ring del conflicto magisterial

29 de junio de 2016adminNacionalbloqueos, bloqueos carreteros, CNDH, CNTE, Constitución, Derechos, maestros, magisterio, Oaxaca, respeto, tránsito libre

Tan solo en Oaxaca y Guerrero, las cámaras empresariales reportan pérdidas que se acercan a los dos mil 700 millones de pesos; a eso se suman los 4 mdp que impactaron como pérdida al gremio artesanal.

“No sólo tenemos obligaciones con los animales sino con nuestra comunidad”

3 de mayo de 2016Moises CastilloNacional, PortadaAnimales, Comunidad, Derechos, Obligaciones, violencia

Entrevista exclusiva para Siempre! | Marisol Serrano Pinto | Administradora Educativa de la Fundación Súper Cachorros A.C

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]