Lanzará México campaña en EU en defensa de los dreamers
Advierte el subsecretario para América del Norte, Carlos Sada que, tras la eliminación del DACA, se desencadene una cacería de brujas contra quienes se beneficiaban de este programa.
Advierte el subsecretario para América del Norte, Carlos Sada que, tras la eliminación del DACA, se desencadene una cacería de brujas contra quienes se beneficiaban de este programa.
La decisión de suprimir el plan migratorio de Obama ha levantado polémica.
Con la erogación de este programa se prevé que la economía estadounidense sufrirá una pérdida de casi medio billón de dólares en la próxima década.
Ocho de cada diez beneficiarios del programa DACA para evitar la deportación de jóvenes sin papeles son mexicanos.
Desde que llegó Donald Trump a la Casa Blanca, 17 mil 926 mexicanos han sido deportados, en su mayoría por haber cruzado ilegalmente la frontera o ser indocumentados.
Llegarán a México con las consecuencias de interrumpir su proyecto de vida.
Gracias a la iniciativa aprobada por el Senado, los “dreamers” podrán revalidar sus estudios en México más fácilmente.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió que las repatriaciones sean ordenadas con respeto a los derechos humanos.
El Departamento de Seguridad Nacional puso en su web los planes para la aplicación de las leyes de inmigración, que incluyen acelerar y ampliar las expulsiones inmediatas.
Para el EZLN llegó el momento de crear comités de solidaridad con la humanidad criminalizada y perseguida por las políticas de Trump.
Durante su campaña electoral, Donald Trump amenazó con derogar el Programa de Acción Diferida, que ha permitido frenar la deportación de más de 1 millón de jóvenes indocumentados.
En el mundo hay 232 millones de migrantes internacionales y 740 millones internos. Conoce la historia del migrante Juan Ramón, quien escapó de la terrible violencia que se vive en Honduras.