Delación premiada
Exoneración a altos integrantes de su gabinete que omitieron declarar sus faraónicas fortunas en propiedades de mansiones dentro y fuera del país, lujosos automóviles, joyas, obra plástica y demás tesoros de una élite impúdica.
Exoneración a altos integrantes de su gabinete que omitieron declarar sus faraónicas fortunas en propiedades de mansiones dentro y fuera del país, lujosos automóviles, joyas, obra plástica y demás tesoros de una élite impúdica.
El abogado del ex director de PEMEX busca probar la inocencia de su cliente, incluso llamando a declarar al ex presidente Enrique Peña Nieto, así como a otros funcionarios.
Ningún funcionario mexicano ha pisado la cárcel por la trama de corrupción.
Altos Hornos de México transfirió 3.7 mdd a una firma fantasma de la empresa brasileña, un mes después de que Emilio Lozoya les compró una fábrica chatarra a sobrecosto.
No existe una temporalidad definida para dar una conclusión o cerrar ya el caso de corrupción.
Ricardo Anaya puso la mira en el ex Presidente Felipe Calderón y en el candidato del PRI a la Presidencia, José Antonio Meade.
Sobornos de Odebrecht por 5 millones de dólares coinciden con fechas claves en la asignación de un contrato de Pemex por mil 436 millones de pesos en la refinería de Tula, Hidalgo.
A más de un año de iniciar la investigación sobre sobornos que pagó la empresa brasileña a funcionarios federales, la PGR se negó a “precisar el tiempo de conclusión” de sus indagaciones.
Al cabo de ocho décadas, la reforma energética, que acabó con el modelo nacionalista, hizo escombros el Pemex de Lázaro Cárdenas. Entrevista con Ana Lilia Pérez, autora del libro “Pemex RIP”.
El Ministerio Público de Brasil identificó a Olivio Rodrigues Júnior como responsable de transferir sobornos millonarios a cuentas ligadas a Emilio Lozoya y a una empresa fachada en Veracruz.
En la revisión de la Cuenta Pública 2016, la ASF ha detectado irregularidades en el ejercicio de recursos federales por un monto acumulado de 51 mil millones de pesos.
Braskem, la filial petroquímica de la empresa brasileña, estuvo “de tiempo completo” en la campaña presidencial del priista en 2012, según Carlos Fadigas, ex director de la compañía.
El ex director de Pemex “presionó” al Fiscal Santiago Nieto para que declarara públicamente su inocencia.
La Procuraduría elabora un informe sobre los estados financieros de los servidores públicos que firmaron los contratos de las empresas brasileñas.
El ex director de Pemex afirmó que no existe ninguna evidencia ni prueba de un comportamiento indebido o ilegal de su parte.
La secretaria general del tricolor reiteró que al abrir los candados a aspirantes externos, el PRI busca no cerrar esa posibilidad.
Eduardo Sánchez calificó como “irresponsable” vincular la campaña del presidente EPN en 2012 con las investigaciones que hoy se realizan en torno al caso Odebrecht.
La empresa brasileña sobornó al ex director de Pemex para obtener un contrato por 115 millones de dólares y realizar obras en la refinería en Tula, Hidalgo, reveló el diario “O’Globo”.
“Hay políticos y altos funcionarios brasileños cuyos nombres no han trascendido todavía”, asegura Rodrigo Tacla, exletrado de la mayor contratista de Latinoamérica.
Ex colaboradores de la constructora brasileña confirmaron en cortes de EU y América Latina que existió una red de corrupción donde estuvieron implicados funcionarios mexicanos.