Distraídos y enmarañados
Todos se encuentran inmersos en los procesos electorales que vienen y en la amenaza Trump.
Todos se encuentran inmersos en los procesos electorales que vienen y en la amenaza Trump.
El nuevo eje de la política en todo el mundo radicará en si podemos o no reconocer los problemas del otro como propios.
Mientras Israel trata de mantener a toda costa su superioridad bélica en la zona y limitar en lo que sea posible a su rival iraní, Rusia tiene en la promoción de ventas de armas, un instrumento central para su política de recuperación estratégica global, reactivar su economía.
La decisión golpeará la Unión Europea. Especialmente con sus principales aliados Inglaterra, Alemania y Francia.
Entrevista con Enrique Dussel/Coordinador del Centro Estudios China-México
Entrevista con Miriam Gruinteins/Analista en materia comercial internacional
Entrevista con Juan Pablo Castañón/Presidente del CCE
Hoy mismo las redes sociales y el voto oculto que estas redes provocan, han sustituido la antigua y enorme influencia política que contenía la televisión concretamente.
Su visión de la vida se ha alejado de las visiones de los que permanecieron.
Entrevista con Iliana Rodríguez Santibáñez/Internacionalista
Otra propuesta diferente sería enfrentar la política norteamericana con una actitud nacionalista y agresiva.
El mesianismo requiere de un entorno de crisis ya dado, o tiene que crearlo por sí mismo.
Los primeros nombramientos de los miembros de su gabinete son más que evidentes. Es claro que Donald Trump no va a gobernar desde el centro.
Más nos vale a todos que el gobierno de Trump se convierta en una comedia innocua que en una inicua tragedia.
China permitirá a sus empresas que incursionen en sectores privados de Latinoamérica, algo que no había hecho anteriormente.
El organismo pidió evitar especulaciones ni temores ante la posibilidad de que Trump se retire del TLCAN.
“No son más allá de meras especulaciones. Pero no hay absolutamente nada en términos de una tarea confiada al doctor Videgaray”, enfatizó Peña Nieto.
Un elemento para entender el triunfo de Donald Trump en la pasada elección presidencial en Estados Unidos, es el que aborda quienes fueron sus votantes.
El legislador estadounidense reconoció los esfuerzos que ha hecho el gobierno mexicano para mantener segura la frontera.
The New York Times no reportó que se hubieran abordado temas como la revisión de tratados comerciales, migración o la propuesta de cobrar por la defensa a las naciones europeas integrantes de la OTAN.