Paradoja insostenible, fatuidad sin experiencia
Pienso que la presidente Sheinbaum estaba sintiéndose, por una parte, incomoda e insegura por lo delicado del caso, y por su clara inexperiencia en esos menesteres…
Pienso que la presidente Sheinbaum estaba sintiéndose, por una parte, incomoda e insegura por lo delicado del caso, y por su clara inexperiencia en esos menesteres…
La cuestión de seguridad se embrolla cada vez más, ante la política agresiva y delirante de Donald Trump, quien amenaza con bombardear a los narcos en México.
Los más importantes, obviamente, fueron la conversación de la mandataria con el primer ministro canadiense Justin Trudeau, en las que hablaron del T-Mec y de su revisión en 2026.
Al parecer, nadie echó de menos, en esa asamblea, la inasistencia del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, “subcampeón de popularidad en el mundo”, según él mismo y una revista que, acaso, andaba jugando bromas.
A estas alturas del partido todavía hay quienes apuestan en contra del tapabocas y de las vacunas, pese a los millones de muertos que ha causado la pandemia del COVID-19.
Según el diario The Washington Post, Donald Trump dictó a su hijo la declaración falsa sobre su reunión con la abogada rusa Natalia Veselnitskaya.
Oportunidad perdida para la construcción de una agenda global, por diversos motivos, entre ellos, la presencia disruptiva de Trump.
Las oportunidades se han cerrado y el futuro se ve incierto.
Si se hace un balance serio de la cumbre en Hamburgo para señalar a un ganador de la misma, nadie podría afirmar que Donald Trump fue la “figura” del encuentro como podría haberlo sido en otras circunstancias.
Trump se reunió por primera vez con su homólogo ruso, Vladimir Putin, a quien se le señala una presunta influencia sobre el mandatario estadounidense.
La conducta del presidente Trump ha logrado chocar con prácticamente todos los países miembros del G-20 y con las principales ideas y proyectos promocionados por varios gobiernos.
Además Trump criticó a Corea del Norte por su obstinación en poseer armas estratégicas del que dijo “se ha portado muy mal” aseguró que podría convertirse en una segunda Siria.
Durante el pasado mes de julio México se ubicó como el cuarto país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con menor desempleo y novena economía que mas creció dentro del G20.