Focos de inseguridad en funcionarios de seguridad
La Fiscalía de Guerrero, junto con el Ejército y la Guardia Nacional, detuvieron a Germán Reyes Reyes acusado de homicidio calificado en contra de Alejandro Arcos Catalán, alcalde Chilpancingo.
La Fiscalía de Guerrero, junto con el Ejército y la Guardia Nacional, detuvieron a Germán Reyes Reyes acusado de homicidio calificado en contra de Alejandro Arcos Catalán, alcalde Chilpancingo.
La ocupación hotelera del 50 por ciento durante el puente de Día de Muertos, una de las temporadas turísticas más importantes, refleja un impacto significativo debido a los bloqueos y hechos de violencia que se han registrado en la región.
La violencia es la manifestación más clara de la pérdida del Estado de derecho en un reino de la impunidad que representa, muy probablemente, el mayor desafío que enfrentamos como país.
Por número de afectados y por importancia económica, Acapulco concentra la derrama de apoyos, no obstante el factor común es la pobreza y la anarquía en los asentamientos humanos invadiendo cuencas hidrológicas…
El asesinato de un alcalde en este contexto no solo representa una pérdida trágica, sino que también puede ser un catalizador para una serie de cambios significativos en el paisaje político y de seguridad en Guerrero.
La falta de avances significativos en la investigación ha generado descontento y desconfianza en el sistema judicial. Las familias de los normalistas continúan exigiendo justicia y respuestas claras sobre lo que ocurrió la noche del 26 de septiembre de 2014.
Sinaloa enfrenta uno de los peores escenarios en su historia, pues ante la guerra que se está dando por lo que muchos de los integrantes del Cártel fundado por Joaquión El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, creen es una traición para que este último fuera entregado a autoridades judiciales de Estados Unidos, se Seguir Leyendo
Guerrero forma parte de los estados donde existe la captura de mujeres y niñas. En el 2017, el estado ocupaba el lugar 24 en el ranking a nivel nacional por el delito de trata de personas.
Para los 40 días del periodo vacacional las autoridades anunciaron la operación de 10 mil 800 habitaciones con la reapertura 221 hoteles de los 281 que funcionaban previamente al azote del Huracán Otis.
El gobierno estatal informó que, tras el desalojo de las vialidades, tomó el control de la seguridad en el municipio, donde se hicieron recorridos y sobrevuelos en helicóptero se detuvieron a ocho integrantes de la Tecampanera…
En Acapulco, el 24 de julio habría sido propuesto a consideración del cabildo, la designación de Eduardo Arturo Bailleres Mendoza, coronel retirado del ejército para ocupar la secretaria de Seguridad Pública municipal…
Ante la presunción de inocencia protegida por la Constitución (art. 20, B, fr. I) y la Convención Americana sobre Derechos Humanos (artículo 8.2), la jueza o el juez puede ordenar -excepcional y justificadamente- la prisión de quien ha sido imputada durante el juicio y hasta la sentencia.
Hace aproximadamente un mes (20 de junio) llegaron al puerto, 180 militares procedentes de Oaxaca e igualmente fueron desplegados en las colonias consideradas como de alta peligrosidad por los hechos delictivos.
Al día siguiente en varias partes de Acapulco aparecieron mantas con un mismo mensaje y cuerpos donde señalan a los desmembrados como secuestradores, extorsionadores, cobra cuotas y por eso fueron eliminados.
En los conflictos agrarios de Guerrero inciden diferentes factores históricos y contemporáneos, entres los se incluyen la desigualdad en la tenencia de la tierra, la explotación de recursos naturales, la pobreza, la presencia de grupos armados…
Villalba Flores ya había recibido amenazas desde que inició su campaña proselitista por la alcaldía de Copala. En el primer mensaje, según narró en su oportunidad, le dijeron: “cuánto quieres para dejar la candidatura”.
Cabe recordar que el 7 de septiembre pasado, un hombre arrojó un artefacto explosivo casero contra la multitud que miraba el show de payasos, en el Zócalo, y dejó cuatro personas lesionadas.
Y es que, de acuerdo con los datos existentes, el 83.57 por ciento de las 2 mil 697 secciones electorales de Guerrero se encuentran en riesgo alto o medio de violencia para candidatos y población en general.
Organizaciones como Data cívica, México Evalúa, y Semáforo Delictivo, ubican a Guerrero con una probabilidad de 83 por ciento de riesgo de violencia en diferentes manifestaciones que irían desde la intimidación hasta el asesinato.
Guerrero, uno de los estados más violentos de México, con más de 6 mil 500 asesinatos y más de mil 500 desaparecidos en los últimos 5 años, y una de las entidades que más está sufriendo la violencia electoral en este proceso 2023-2024.