Garibaldi resiste
Pese a las voces de alerta sobre una ola criminal contra mariachis, vendedores ambulantes y establecidos del lugar, las autoridades policiales dejaron que la “sangre corriera”.
Pese a las voces de alerta sobre una ola criminal contra mariachis, vendedores ambulantes y establecidos del lugar, las autoridades policiales dejaron que la “sangre corriera”.
Renato sales, Comisionado Nacional de Seguridad específico que “El Betito” se había sometido a cirugías estéticas para evitar su reconocimiento.
Respecto a los cárteles que operan en la CDMX, dice que se tienen identificados cuatro grupos.
Para Miguel Amelio Gómez, exdirector de la Policía de Investigación capitalina, las organizaciones delictivas comenzaron a ampliar sus horizontes hacia la zona oriente.
“Es un reacomodo de fuerzas políticas que automáticamente está derivando en un reacomodo de fuerzas criminales”: Ricardo Ravelo / “Es la consecuencia de haber desatendido de manera tan notable el tema de la seguridad pública en esta administración, desde 2012 a 2018”: Gabriel Regino
Hay dos grupos identificados que se disputan las zonas del narcomenudeo en la Ciudad de México.
“El H” está ligado a homicidios, robos, secuestro, entre otro delitos; operaba en tres delegaciones: Coyoacán, Tlalpan y Magdalena Contreras.
El acuerdo, según la Segob, considera la posibilidad de que la Policía Federal entre a los campus universitarios a perseguir y a aprehender narcomenudistas.
Las procuradurías General de la República y de la Ciudad de México, así como la Contraloría local tienen tres procedimientos iniciados contra el delegado en Tláhuac, Rigoberto Salgado.
Todo obedece a un debilitamiento institucional motivado por la desatención del gobierno actual que, en primer lugar, niega la presencia del crimen en las calles de la ciudad, a tal grado que es difícil saber quién gobierna la CDMX.
No les podemos permitir este tipo de conductas a los servidores públicos, a las autoridades, que tienen como obligación y responsabilidad servir a los ciudadanos y a su comunidad.
Como parte de la diligencia, rendirán su declaración el titular de la fiscalía de Tláhuac, 24 agentes del Ministerio Público, 18 oficiales secretarios y 35 elementos de la Policía de Investigación.
Según el tabulador del Gobierno de la Ciudad de México, el salario del jefe delegación es de 70 mil pesos mensuales.
Al menos cinco personas cercanas a Felipe de Jesús Pérez Luna, “El Ojos”, ocupan cargos administrativos en la Delegación Tláhuac.
La secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado, pidió al delegado dejar de negar que existe narcomenudeo y denunciar lo que ocurre en Tláhuac.
Elementos de la Marina abatieron a ocho presuntos delincuentes, entre ellos, Felipe de Jesús Pérez Luna “El Ojos”, líder del llamado Cártel de Tláhuac.
La Secretaría de Marina y la Policía Federal abatieron al líder del Cártel de Tláhuac, Felipe de Jesús Pérez Luna, alias “El Ojos”.
El secretario de Educación Pública federal, un tal Aurelio Nuño, ha confundido a las autoridades universitarias con policías.
El rector de la UNAM, Enrique Graue, reconoció la existencia de venta de drogas en las instalaciones de la casa de estudios.
En las últimas semanas se ha abierto una “cloaca” en CU, tras el hallazgo de tres cuerpos sin vida en sus instalaciones. Entrevistas con Héctor de Mauleón y Gabriel Regino.