Cabeza de Vaca, “hombre decente”, vinculado al Cartel del Golfo
Muchos políticos son capaces de decir y hacer lo que sea con tal de ganar una elección.
Muchos políticos son capaces de decir y hacer lo que sea con tal de ganar una elección.
Los estudiantes de las vocacionales del Instituto Politécnico Nacional no tienen el menor interés en levantar el paro.
Las campañas electorales de 2016 se han distinguido por su inexistencia.
El discurso del secretario de la Defensa, general Salvador Cienfuegos, donde reconoce la responsabilidad del Ejército en el caso de la mujer torturada en Ajuchitlán del Progreso
Comencemos por decir que el acuerdo de asistencia técnica firmado por el Estado mexicano con GIEI es anticonstitucional.
El posicionamiento del GIEI estuvo, otra vez, cargado de un activismo propagandístico que busca además de desacreditar a las instituciones mexicanas
¿Cuánto le cuesta en prestigio al gobierno de la república que haya gobernadores como Ángel Aguirre Rivero o como Javier Duarte?
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) concluirá en abril la segunda etapa de la investigación que lleva a cabo en el país desde marzo de 2015 sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Lo que era impensable hace 50 años, hoy es posible. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha elegido la normalización de relaciones con Cuba como epílogo y coronación de su mandato.
Ésta es la primera vez en la historia electoral de Estados Unidos que México se convierte en el centro de las campañas para ganar la Casa Blanca.
Mientras los enemigos y adversarios de Andrés Manuel López Obrador han recurrido, durante años, a todo tipo de recursos y artimañas para destruirlo, a su hermano, Arturo López Obrador, le bastó una sola palabra para desenmascararlo: “Mi hermano —dijo— es un tirano”.
Si a esta hora, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, sigue en el cargo es porque quien, o quienes tienen la facultad de pedirle la renuncia, no está haciendo un cálculo político correcto de lo que significa y va a significar a mediano y largo plazo mantenerlo en el poder.
Juan Pablo II era un papa mediático; Francisco —como latinoamericano— es un papa activista. Es importante tener clara esta diferencia para entender el papel que uno y otro quisieron asumir.
La mafia no quiere al papa Francisco, y no precisamente la siciliana o la del crimen organizado mexicano, sino la que ha construido el alto clero.
Los partidos ya politizaron la discusión y aprobación del mando único policial.
No es al PRI a quien no conviene la alianza PAN-PRD. Es el PRD quien, sin darse cuenta, se desfonda y pone a México en manos de una izquierda autoritaria y destructiva como la de Andrés Manuel López Obrador.
Lo que hoy vive el mundo es una guerra. Una especie de tercera guerra mundial, no armada, de carácter económico financiero en la que sólo habrá 62 sobrevivientes.
Quitemos la parafernalia y las candilejas a la detención del Chapo. Lo importante en la recaptura de Joaquín Guzmán Loera no es la entrevista que le hizo el actor Sean Penn, tampoco el flirteo y negocios del capo con la actriz Kate del Castillo.
¿Qué necesita suceder para que los partidos y la sociedad entiendan que no es lo mismo saber dar patadas a una pelota en una cancha de futbol que gobernar?
La oposición —PAN, PRD y Morena— siempre ha acusado al PRI de ser un partido vertical y autoritario, con una cultura política caciquil y presidencial que no admite otras expresiones.