Listo el Festival Internacional de Piano “En Blanco & Negro”
El evento comenzará el próximo 31 de agosto al 1 de octubre, en el Auditorio Blas Galindo del Cenart.
El evento comenzará el próximo 31 de agosto al 1 de octubre, en el Auditorio Blas Galindo del Cenart.
El INBA planea una muestra en el Museo Nacional de la Estampa, pero no existe ningún proyecto para rescatar el valioso acervo del TGP.
El museo universitario inaugurará una retrospectiva que articula las tres líneas de trabajo del artista parisino: la monocromía, la materialidad de la carne y el arte como campo inmaterial.
La segunda edición del Festival Internacional de Novela Negra “Huellas del Crimen”, se llevará a cabo del 1 al 3 de septiembre, en el Centro de las Artes de San Luis Potosí.
De julio a septiembre del 2017, SER HUMANO_SER URBANO presentará el trabajo de 6 artistas: Philip-Lorca diCorcia, Tracey Emin, Keith Haring, Robert Montgomery, Nicolás Paris y el colectivo Public Movement.
La exposición “Xul Solar. Panactivista” estará abierta hasta el 8 de octubre en el Museo de Arte Carrillo Gil, ubicado en avenida Revolución 1608, esquina Altavista.
A pesar de que no todas sean negocio, sí lo son en aspectos sociales y de servicio a la comunidad.
La muestra es un recorrido que nos va contando una historia como si se estuviera viendo una película o una obra de teatro, o como en esos siglos en que se contaban historias a través de las imágenes religiosas de la iglesia.
“Es lo interesante, lo que hace que una obra de arte sea inagotable. Cada lector inventa su propia novela”, dijo en una entrevista el autor de Antes que anochezca.
El investigador emérito del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM recibió el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Sevilla.
La directora de la Barragan Foundation, Federica Zanco, asegura que el legado del arquitecto mexicano se abrirá al público sin que sea un caos.
Siglo XXI Editores, a partir de este mes de agosto, emprenderá el rescate literario reeditando la saga completa, integrada por seis novelas políticas.
La actriz francesa Jeanne Moreau murió este lunes en París a la edad de 89 años.
La exposición será inaugurada el próximo 6 de diciembre en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México y costará alrededor de 300 pesos la entrada.
Perteneció a la generación de exiliados españoles que enriquecieron la cultura de México. Admirable hombre de letras publicó más de 40 libros, entre los que destacan “Naturalezas vivas”, “Dos poetas y lo sagrado”, “La naturaleza del hombre” y “El tiempo vivido”.
Actualmente sigue preparándose para ofrecer conciertos en otros Centros de Readaptación Social.
“El Caballito es una herencia que no es nuestra únicamente, ha sido de muchos otros, es nuestra en estos momentos y tendrá que seguir siendo de muchísimos otros más”.
143 fotografías ganadoras en diferentes categorías, que incluye la imagen ganadora del turco Burhan Ozbilici, conforma la exposición “World Press Photo 17”, que por primera vez se exhibirá por un periodo de dos meses en el Museo Franz Mayer.
La nueva edición de “Confieso que he vivido”, del Nobel de Literatura chileno, incorpora un capítulo sobre el poeta español y su homosexualidad.
El actor estadounidense mejor conocido por su participación estelar en la serie de televisión “Misión Imposible” murió a la edad de 89 años.