Los Universitarios hablan – La Reforma Judicial de AMLO
En esta entrega participa Karla Pamela Ramos Guerrero, estudiante de la Escuela Libre de Derecho. Da su visión respecto de un tema específico y actual: la Reforma Judicial de AMLO.
En esta entrega participa Karla Pamela Ramos Guerrero, estudiante de la Escuela Libre de Derecho. Da su visión respecto de un tema específico y actual: la Reforma Judicial de AMLO.
Edición correspondiente al domingo 1 de sepriembre de 2024.
En esta entrega participan estudiantes de la Escuela Libre de Derecho y Autónoma Metropolitana. Dan su visión respecto de un tema específico y actual: fake news.
La noticia de que Matt Garman, CEO de Amazon Web Services (AWS), comentó en junio de 2024 con empleados de su empresa que los programadores deben buscar nuevas habilidades debido a que la Inteligencia Artificial (IA) asumirá muchas de las tareas de programación, es parte de la historia que se está escribiendo ahora mismo sobre Seguir Leyendo
Edición correspondiente al domingo 25 de agosto de 2024.
Realizado bajo el programa Human Flourishing de la Universidad de Harvard, los investigadores plantean que es probable que dichos seres vivan entre nosotros, en un intento de crear una teoría no convencional a este fenómeno.
Con la autocrítica, con la objetividad y con un ánimo propositivo, es donde podemos encontrar espacios de coincidencia, haciendo a un lado las diferencias que nos dividen.
Edición correspondiente al domingo 18 de agosto de 2024.
La idea de cambiar los teléfonos inteligentes tal como hoy los conocemos por aparatos de menores dimensiones, pero con más prestaciones, va a seguir en la mente de algunos ingenieros, pero de ahí que se haga realidad pasará mucho tiempo
De acuerdo con los artículos 79 y 80, inciso f), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, existe el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano.
Los Universitarios hablan es un espacio abierto a la comunidad estudiantil, la que cursa la licenciatura en las instituciones de educación superior; inicialmente las que funcionan en la Ciudad de México. Pretende ser un espacio en el que los universitarios opinen libre y responsablemente sobre temas de actualidad. En esta entrega participa Michelle Nava Seguir Leyendo
Edición correspondiente al domingo 11 de febrero de 2024.
Los perros igualmente han demostrado tener una especie de sentido del humor, cuando bromean con sus dueños al esconders…
Dan su visión respecto de un tema específico y actual: la propuesta de reforma judicial en los Estados Unidos de América.
Edición correspondiente al domingo 4 de agosto de 2024.
La facilidad para generar fotografías que muestren algo que en realidad no ocurrió, hace que las llamadas fake news se produzcan a una escala masiva, contribuyendo a la desinformación…
Edición correspondiente al domingo 27 de julio de 2024.
La Inteligencia Artificial tiene poco de inteligente, así como de originalidad o sensibilidad, pues no genera ideas nuevas o conocimientos innovadores, sino que repite o construye a partir de lo que ya existe…
Edición correspondiente al domingo 21 de julio de 2024
“Nosotros, el mundo de la fotografía, necesitamos un debate abierto. Una discusión sobre lo que queremos considerar fotografía y lo que no”, dijo el ganador del Sony World Photography Awards 2023, Boris Eldagsen al rechazar el premio, en una historia en la que el fotógrafo reconoce que se presentó al certamen “de forma descarada, para Seguir Leyendo