• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
29 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Categoría: Aldea Global

En medio de las armas, las leyes callan

25 de octubre de 2025Guillermo Ordorica RoblesInternacionalcrisis, Diplomacia, guerra, Paz

Los países de la periferia adquirieron entonces habilidades diplomáticas basadas en el conocimiento histórico y rara vez se apartaron de las reglas tácitas e implícitas impuestas por los poderes hegemónicos.

El Nobel de la Paz 2025 a la activista venezolana María Corina Machado Parisca

22 de octubre de 2025Bernardo González SolanoInternacional

Como sea, el caso es que el viernes 10 del mes en curso Jorgen Wayne Frydnes, presidente del comité Noruego del Nobel, manifestó que María Corina Machado Parisca “mantiene vive la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”

El Premio Nobel de la Paz y las guerras y la paz de Trump

18 de octubre de 2025Francisco José Cruz y GonzálezInternacionalHamas, Israel, María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz, Venezuela

Aunque, en este sainete de contradicciones, el propio Times hace notar que el secretario de Estado Marco Rubio había firmado en 2024, en su carácter de senador por Florida en aquel entonces, una carta al Comité Nobel en la que él y otros legisladores apoyaban la candidatura de Machado al premio.

La concordia universal

11 de octubre de 2025Guillermo Ordorica RoblesInternacionalconcordia, Diplomacia, incertidumbre, relaciones internacionales

Desde un punto de vista teórico, esta ruta confiere la razón a las tesis de Thomas Hobbes y Nicolás Maquiavelo, en detrimento del arreglo social propuesto por John Locke y Emmanuel Kant.

A dos años del ataque de Hamás a Israel un rayo de esperanza al final del túnel

9 de octubre de 2025Bernardo González SolanoInternacional

El sector médico de la propia organización mundial agrega que “el número de víctimas puede ser hasta 40% mayor” debido a los cuerpos aún sepultados bajo los escombros de los edificios bombardeados y las muertes provocadas por la hambruna.

El “Plan de Paz” de Trump y BB, enfilado al fracaso Hamás rechaza el desarme

6 de octubre de 2025Bernardo González SolanoInternacional

En el mismo acto conjunto de Trump y Benjamín Netanyahu en la residencia presidencial estadounidense, dicho Plan fue aceptado con algunas condiciones por el primer ministro israelí, así como por algunas capitales árabes y europeas…

¡Hay estado de Palestina!

26 de septiembre de 2025Francisco José Cruz y GonzálezInternacionalguerra, Israel, Medio Oriente, Palestina, reconocimiento internacional

Años después, en junio de 2000, la canciller Rosario Green, visitó Gaza y Ramala, se reunió con Yasir Arafat y le transmitió la invitación del presidente Ernesto Zedillo para que visitara México…

Ante la falta, el remedio

26 de septiembre de 2025Guillermo Ordorica RoblesInternacionalcontexto mundial, organismos multilaterales, posguerra fría

En abono a esa meta, despliegan políticas exteriores acomodaticias, aislacionistas y condescendientes con los poderes hegemónicos, que solo son útiles en el corto plazo.

onu asamblea 2025

La Casa de Cristal (la ONU) cruje pero no se derrumba, es más que una escalera y un teleprónter

25 de septiembre de 2025Bernardo González SolanoInternacional

Al respecto, vale la pena citar una de las conocidas frases del británico estadista, escritor y pintor, Sir Winston Leonard Spencer Churchill (1874-1965): “Esto no es el fin, ni siquiera es el comienzo del final. Pero, posiblemente, sea el fin del comienzo”.

La violencia política no cesa en EUA; el asesinato de Charlie Kirk, leña al fuego

19 de septiembre de 2025Bernardo González SolanoInternacional

Aprovechando el asesinato de Kirk, su antiguo estratega político y figura clave en el movimiento de derecha, Steve Bannon, declaró que “Charlie Kirk es una baja de guerra. Estamos en guerra en este país”.

Domingo Savio, Carlo Acutis, José Sánchez

Jóvenes que no fueron indiferentes a su momento, Domingo Savio, Carlo Acutis, José Sánchez

13 de septiembre de 2025Bernardo González SolanoInternacional

Para una institución religiosa como la católica, con más de dos mil años de historia, pueden ser “suficientes”; la historia cuenta que a lo largo de los siglos los fieles han demostrado su fe de diversas formas, en infinidad de casos verdaderamente extraordinarias.

Virtudes del pensamiento liberal

13 de septiembre de 2025Guillermo Ordorica RoblesInternacionalCarta de la ONU, multilateralismo, orden mundial, pensamiento liberal

Ciertamente, la apuesta internacionalista ya no es la primera opción. La buena gobernanza mundial, en los términos planteados en la Carta de la ONU, es cada vez más utópica porque no puede controlar al poder.

Trump, ¿sepulturero de occidente?

13 de septiembre de 2025Francisco José Cruz y GonzálezInternacionalcrisis, Donald Trump, Estados Unidos, guerra, Occidente, Palestina, Rusia

Lo cierto es que Putin, en la cumbre de los Estados miembros de la Organización de cooperación de Shangai (OCS), cumbre a la que me referiré más abajo, volvió a plantear el tema de la ampliación de la OTAN.

China, Rusia e India, rechazan la hegemonía de un Donald Trump desatado

5 de septiembre de 2025Bernardo González SolanoInternacional

De cualquier manera, el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca ha puesto de cabeza no solo a la sociedad estadounidense, sino que, a base de órdenes ejecutivas, para gusto y disgusto de muchos…

Guerras en Ucrania y Gaza, entre candidez y perversidad

30 de agosto de 2025Francisco José Cruz y GonzálezInternacionalGaza, guerra, Israel, Ucrania

Además, si echamos un vistazo a los comentarios de analistas y de la prensa estadounidenses y europeos al concluir la reunión, coinciden en señalar que Trump abandonó la idea de concertar un alto al fuego entre los beligerantes…

Voltear hacia las estrellas

30 de agosto de 2025Guillermo Ordorica RoblesInternacionalcrisis, Democracia, Diplomacia, guerra, relaciones internacionales

La guerra (caos) es justa si observa normas y reglas de validez universal y cuando quien la ejerce es su víctima. Por el contrario, si la emprenden actores poderosos, estos la justifican como recurso para alcanzar objetivos acordes con sus intereses.

La geopolítica en el Caribe está revuelta; Venezuela en la mira de Trump

29 de agosto de 2025Bernardo González SolanoInternacional

Llama la atención que algunas de estas naciones podrían ser antípodas como Estados Unidos de América (EUA) —que algún día fue paradigma de la democracia en el mundo— y Venezuela, codiciada por propios y extraños por su riqueza petrolera.

En Bolivia, la derecha regresa al poder; La izquierda hartó al pueblo

21 de agosto de 2025Bernardo González SolanoInternacional

En Bolivia, como en muchos otros países las encuestas no son de fiar, porque suelen dejar de lado un voto que es clave en la nación andina: el rural. Otro factor a tomar en cuenta es la cantidad de indecisos, que suele llegar al 30 por ciento.

Latinoamérica, ¿Patio trasero de Estados Unidos?

16 de agosto de 2025Francisco José Cruz y GonzálezInternacionalEstados Unidos, Latinoamérica

De entrada, ya al tema de este artículo, me refiero a uno de los últimos comentarios de Donald Trump sobre América Latina, que menciona incluso a México, como objeto de intervención militar estadounidense…

La historia se repite: Diálogo de sordos

16 de agosto de 2025Guillermo Ordorica RoblesInternacionalDiálogo, ONU, relaciones internacionales

La citada doble perspectiva existe hoy en la Organización de Naciones Unidas, la cual busca conciliar paz con guerra, cooperación con conflicto y seguridad militar con aquella multidimensional y sostenible.

Paginación de entradas

1 2 3 … 431
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]