• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
18 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Categoría: Cultura

Daniel Catán y su Florencia en el Amazonas en La Met de Nueva York

26 de diciembre de 2023Mario SaavedraCultura

El más presente de nuestros autores en el circuito lírico estadounidense, el haber accedido a la Met es todo un privilegio, considerando que otros muchos compositores importantes siguen sin hacerlo…

Charles Dickens – La helada Navidad del señor Scrogge

26 de diciembre de 2023Patricia ZamaCultura

Con este fantasmal librito he procurado despertar al espíritu de una idea sin que provocara en mis lectores malestar consigo mismos, con los otros, con la temporada ni conmigo.

William Irish – El secreto de los caramelos amarillos

14 de diciembre de 2023Patricia ZamaCultura

William Irish (Cornell George Hopley-Woolrich, Nueva York, 4 de diciembre de 1903-25 de septiembre de 1968) fue uno de los autores de novela policiaca y guionistas de cine más activos de la aprimera mitad del siglo XX

Cinco películas del Cine contemporáneo

14 de diciembre de 2023Javier Enrique Zamorano LópezCultura

Tatiana Huezo esculpe, una obra, entre documental y ficcional, en la que la poesía supera a la prosa y en la que el tema es diluido por el tiempo y el espacio vivencial.

A las ciudades se las conoce, como a las personas, en el andar

4 de diciembre de 2023Patricia ZamaCultura

En Viena, durante el final del imperio austroúngaro y comienzo de la primera Guerra Mundial se mueven el matemático sarcástico y el millonario prusiano, en la gran novela de Robert Musil

El genio inagotable de Shakespeare

28 de noviembre de 2023Mario SaavedraCultura

El bastión más sólido del teatro moderno, Shakespeare vivió de cerca la vida desordenada de los actores de su tiempo; participó, con ellos, en sus disputas, en sus placeres y en sus desgracias…

Griselda Álvarez – Recorrer noviembre con sus días

28 de noviembre de 2023Patricia ZamaCultura

Un par de sonetos de Griselda Álvarez (Guadalajara, Jal. 5 de abril de 1913-Ciudad de México, 26 de marzo de 2009):

Más de 80 actividades literarias ofrecerá la Feria del Libro y Arte Cuicuilco en su primera emisión

27 de noviembre de 2023Revista Siempre!Cultura, Portada

a Feria del Libro y Arte Cuicuilco nace de la necesidad de crear lectores y de acercar el libro a diversos públicos para hacer de este nuevo encuentro literario una invitación a la lectura en el marco de las fiestas navideñas, explica Gerardo Valenzuela Nava, impulsor y director de esta iniciativa.

José del Val y la interculturalidad

10 de noviembre de 2023Carmen GalindoCultura

Los siglos pasan y en el sexenio de Carlos Salinas, se reconoce en el artículo tercero de la Constitución que México es un país multilingüe y pluricultural. El responsable de ese cambio constitucional es el etnólogo Jose del Val…

Alban Berg – Expresionismo poético en todo su esplendor

10 de noviembre de 2023Mario SaavedraCultura

“Aristócrata del arte”, pues su relativamente corta vida transcurrió sin grandes contratiempos, desde que descubrió su verdadera vocación se dedicaría de lleno y exclusivamente a la música…

¡Qué viva México! El más bello de los films existentes

10 de noviembre de 2023Javier Enrique Zamorano LópezCultura

La señora Sinclair logra reunir 25 mil dólares para que Eisenstein realice el film de acuerdo con su propias ideas, según consta en el contrato firmado el 24 de noviembre de 1930.

Imre Kertész – Después de la alarma aérea

10 de noviembre de 2023Patricia ZamaCultura

Sobreviviente del campo de concentración de Auschwitz, el húngaro Imre Kertész (9 de noviembre de 1929-31 de marzo de 2016) inició en 1975 la publicación de una serie de novelas y relatos autobiográficos.

Carlos Fuentes – Un hombre apoyado en el barandal

6 de noviembre de 2023Patricia ZamaCultura

Con más de 40 libros entre novelas y ensayos, además de colecciones de cuentos y otras obras, Carlos Fuentes (Panamá, 11 de noviembre de 1928-CDMX, 15 de mayo de 2012) solía decir que el género donde se sentía más agusto era el ensayo

Una novela distinta sobre el Holocausto: Los prisioneros del paraíso, de Xavier Güell

6 de noviembre de 2023Mario SaavedraCultura

Autor también del no menos revelador y extraordinario ciclo Cuartero de la guerra, donde se detiene en compositores contemporáneos nodales como el húngaro Béla Bartók, personaje central de Si no puedes, yo respiraré por ti…

Delmira Agiustini – De todos estos vasos donde la muerte bebo

26 de octubre de 2023Patricia ZamaCultura

Una vida breve, un final trágico y una obra de belleza intensa es el legado de la uruguaya Delmira Agiustini (24 de octubre de 1886-6 de julio de 1914).

Katherine Mansfield – Viaje con abuela

24 de octubre de 2023Patricia ZamaCultura

Primero violonchelista y después narradora, Katherine Mansfield (Nueva Zelanda 14 de octubre de 1888-Francia, 9 de enero de 1923) tuvo una vida corta, entregada al amor y la belleza, y dejó una obra sólida: cuatro colecciones de relatos, más diarios y correspondencia póstumos. Transcribo las primeras líneas de uno de sus relatos más antologados, “El Seguir Leyendo

En recuerdo de la “La Divina”: Medea, de Cherubini, Teatro Real de Madrid

16 de octubre de 2023Mario SaavedraCultura

Su más declarado admirador y su entrañable amigo, como los otros también célebres cineastas italianos Luchino Visconti y Franco Zeffirelli, la Medea de Pasolini supone una mezcla de crueldad e inocencia…

Jon Fosse – Con el violín en la mano

16 de octubre de 2023Patricia ZamaCultura

Poco leído hasta ahora en México, el nuevo Premio Nobel de Literatura, Jon Fosse (Noruega, 29 de septiembre de 1959), es un autor traducido a 40 idiomas y muy apreciado en su país, donde se le designó huesped vitalicio de la casa Grotten

Fernando Vallejo – Una versión de dictador

9 de octubre de 2023Patricia ZamaCultura

La narrativa de Fernando Vallejo (Medellín, Colombia, 24 de octubre de 1942) está cargada de insolencia, rebeldía, humor negro y musicales frases lapidarias.

Cinematismo y Cinefilia de Alejandro Caballero Valdéz

9 de octubre de 2023Javier Enrique Zamorano LópezCultura

En la presentación del libro, recordé que Fabiola, Doctora en Historia del Arte, investigó y escribió sobre el Barrio de Tepito, una excelente Historiografía que contiene la Cronología de Tepito, de 1337 a 1985…

Paginación de entradas

1 … 7 8 9 10 11 … 431
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]