“Inviable” la cancelación de nuevo aeropuerto
La Presidencia de la República aseguró que la decisión de la ubicación del proyecto aeronáutico no fue una ocurrencia del gobierno, sino una decisión con base en estudios de expertos.
La Presidencia de la República aseguró que la decisión de la ubicación del proyecto aeronáutico no fue una ocurrencia del gobierno, sino una decisión con base en estudios de expertos.
El INE subió a su página de Internet los spots registrados por los diferentes candidatos y los partidos rumbo a la etapa de campañas, la cual arrancará el próximo 30 de marzo.
Asegura la IP que la viabilidad del aeropuerto no está en duda, porque durante años ha sido discutida por prestigiadas instituciones nacionales y extranjeras.
“Nos han hecho creer que la corrupción es la mordida, pero lo que más daña en este sistema político son los robos que se hacen arriba”, aseguró el candidato de Morena.
La posible cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), como propone AMLO, implicaría un castigo al país por parte de los mercados financieros.
Desmintiendo el discurso que el empresario ha impulsado sobre la industria petrolera, el escritor aseguró que en Morena sigue en pie el rechazo a la reforma energética.
El líder de la coalición “Por México al Frente” acudió al INE a solicitar formalmente el registro de su candidatura a la Presidencia de la República.
El candidato de la colación “Juntos Haremos Historia” planteó reformas para poder juzgar por corrupción al mandatario federal en funciones para acabar con la extorsión.
En entrevista con el periódico español El País, el candidato priista rechaza que la deteriorada figura del presidente Enrique Peña Nieto sea lo que le haya afectado en las encuestas.
Desde la óptica del Premio Nobel de Literatura, los mexicanos deben tomar en consideración la tragedia que ocurre en Venezuela, donde se ha impuesto una dictadura.
La periodista Mary Anastasia O’Grady destaca que en política la marca registrada del candidato presidencial de Morena es el corporativismo de amigos.
Elcandidato de la coalición Por México al Frente señala que hasta el momento no existe ninguna evidencia de que el voto panista se vaya con la ex primera dama.
En la lista para la Cámara alta también aparecen Olga Sánchez Cordero, Ricardo Monreal, Ifigenia Martínez y Nestora Salgado.
El ex subsecretario de Educación asegura que 8 de cada 10 maestros sindicalizados ya trabajan por la candidatura de López Obrador.
“Ricardo Anaya está obligado a ganar en 2018, no tiene de otra”, sentencia el ex presidente Mesa Directiva del Senado.
El precandidato presidencial del PRI asegura que él ayudó a encarcelar a los ex gobernadores corruptos.
“Siempre he estado defendiendo todos mis actos de gobierno, no tengo de qué avergonzarme, por eso estoy aquí; si no, no estaría”, aseguró en su retorno a la política.
El jefe de Gobierno capitalino de 2006 a 2012 regresa a la política luego de tres años en un autoexilio en Francia y en Estados Unidos.
El ex presidente nacional del PAN aseguró que no hubo fraude en 2006 y que AMLO perdió dos veces la Presidencia por “excesos verbales”.
El precandidato presidencial por Morena aseguró que el ex futbolista es el mejor calificado para gobernar Morelos.