Toro viejo y reumático
2018 está en los estertores de su ansia agónica; trajo sorpresas que aún no estallan o aún no germinan.
2018 está en los estertores de su ansia agónica; trajo sorpresas que aún no estallan o aún no germinan.
Como ciudadanos no debemos perder de vista que el PEF debe ser ejercido siempre en beneficio de la colectividad.
Días después de que se dio a conocer el paquete económico, el dólar, por primera vez en casi seis meses, se cotizó por debajo de los 20 pesos.
“No vamos a ocultar absolutamente nada, tenemos que saber que fue lo que originó este accidente”, aseguró el presidente.
Que los Fantasmas de las Navidades le recuerden a López Obrador que los actos tienen consecuencias.
“Ni el presidente, ni el secretario de Educación, ni Raquel Sosa nos han dado una explicación clara de dónde se van a establecer las 100 universidades Benito Juárez”: Marco Fernández
Los países que han logrado salir de la pobreza han invertido en educación y en investigación, en la llamada “economía del conocimiento”.
La tendencia a la controversia, la intransigencia y polémicas decisiones han sido un sello de la casa.
López Obrador no termina de explicar con claridad a qué concretamente se refiere como ejes de acción y políticas públicas centrales.
El simple dar desarrolla pordioseros, pero no expande la producción ni hace justa la distribución de la riqueza.
Si los problemas de México se resolvieran a mentadas de madre y una cantidad industrial de injurias ya estaríamos del otro lado
La reducción del presupuesto a la educación superior fue un pisotón a las clases medias y un insulto.
“México no va a deportar, porque iría en contra de los derechos de los migrantes y de la tradición mexicana de dar asilo”.
La autonomía universitaria forma parte de las venas de la democracia. Su desaparición sería equiparable a perpetrar un acto premeditado y salvaje.
Jueces, magistrados y anexas…
Con ese juego histórico de Ibargüengoitia, podemos adentrarnos en el día de hoy, en el diario acontecer del periodo que nos ha tocado vivir.
Las designaciones empezaron a ser moneda de cambio para distintas cosas, tú apruebas un perfil y yo te apruebo una reforma política, así funciona. Por eso se politizan mucho los procesos.
Se busca someter —por las buenas o por las malas— para imperar.
“Mi pueblo me es leal”: Trump; “las torturas y las ejecuciones deben autorizarse por la Constitución”: Bolsonaro; “ante mi comandante Chávez no dudé ni un milímetro de segundo”: Maduro; “la Suprema Corte se equivoca”: AMLO
“El término de liquidación no es el más apropiado, ya que los servidores públicos, al no contar con una estabilidad laboral, no pueden ser liquidados”.