• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
11 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Calaveras 2024

1 de noviembre de 2024Plácido GarzaArticulistasclaveritas, Día de muertos, tradición

Destetarse debería
lo demanda la Nación
y mandar por tren sin vía
a su rancho al muy cabrón.

Día de muertos: Calaveras 2023

3 de noviembre de 2023Plácido GarzaArticulistasCalaveritas, Día de muertos, tradición

Samuel García

Se moría por gobernar

cuando era senador

al panteón viene a parar

por andar de soñador.

Se extiende el fantasma del hambre en el campo y no por el día de muertos

1 de noviembre de 2023RedacciónEn cortocampo, Día de muertos, Luis Eduardo González Cepeda, Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC)

Esta situación ha llevado a muchos productores a buscar empleos alternativos para poder susbsistir, mientras que el costo de los alimentos sigue en aumento.

Pan de muerto, una tradición… con muchas calorías

1 de noviembre de 2023RedacciónEn cortoalimentación, Día de muertos, Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), Salud

Una encuesta realizada por el portal de estadísticas Statista, consultada por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), señala que en nuestro país, aproximadamente el 94% de las y los entrevistados afirmaron consumir pan de muerto.

Días de muertos: Conmemoración del recuerdo sobre el olvido

5 de noviembre de 2022Margarita Beatriz Luna RamosArticulistasDía de muertos, Ofrendas, tradiciones

En nuestro país los historiadores atribuyen esta celebración a 2 fuentes distintas: la religión católica venida de Europa con la conquista y la cultura de los pueblos mesoamericanos.

Calaveras 2022

4 de noviembre de 2022Plácido GarzaArticulistascalaveras, Día de muertos, politica

Se vistió de trotamundos hoy su jefe se lo manda, canciller de moribundos tricolor quiere su banda. No las trae todas consigo pero no se ha dado cuenta, la muerte cerró el postigo pues su vida era una afrenta.

Sabías qué… Abundan los canales de misterio y terror en video y podcast

30 de octubre de 2021Revista Siempre!Sabías queDía de muertos, Misterio, podcast, terror, Youtube

Así, el terror y el misterio viven en plataformas y redes sociales un auge que parece no tendrá fin, pues cada día se suman nuevos seguidores que demandan nuevos contenidos o volver a compartir historias ya conocidas, ya sea que tengan como fuente a la literatura, leyendas o vivencias propias.

En el marco del Día de Muertos, Miguel Barbosa llama a la prudencia para evitar contagios

29 de octubre de 2020Revista Siempre!En cortoDía de muertos, Miguel Barbosa Huerta, Puebla

Exhorta a población y autoridades a no confrontarse para salir avante de la pandemia

Fotoreportaje: Pan de muerto en Tlapa

3 de noviembre de 2018Revista Siempre!Nacional, Portada#DíaDeTodosLosSantos, Día de muertos, Fotoreportaje, Guerrero, Pan de muerto, Tlapa, tradición

Familias enteras se dedican a elaborar el tradicional pan de muerto en Guerrero.

Tradición viva

3 de noviembre de 2018Teodoro Barajas RodríguezArticulistascultura, Día de muertos, tradición mexicana

De acuerdo con la filosofía de los pueblos americanos, la muerte no es más que una prolongación de la vida.

Inicia el corte de agua en la CDMX; así lo viven sus habitantes

31 de octubre de 2018Revista Siempre!Nacional, Portada#MegaCortedeAgua, Agua, Asociación de Hoteles y Moteles de la Ciudad de México, Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), CDMX, Compras de pánico, Corte de agua, Día de muertos, Fugas de agua, Garrafones de agua, Purificadoras de agua, Servicios y Turismo (Canaco), Sistema Cutzamala, Sistema de Aguas de la Ciudad de México, suministro de agua

Se calcula que el corte afectará a 4 millones de personas, el servicio se restablecerá hasta el 7 de noviembre.

Delicadezas de la humanidad

27 de octubre de 2018Revista Siempre!Cultura, Cultura al Díacultura, Día de muertos, Rosenda Aguilar, tradición mexicana

Para morir sólo se requiere una cosa: estar vivo. Con el vivir se nos impone el inapelable destino de la muerte; y el amor está irremisiblemente ligado al vivir y morir, desde antes del nacimiento y hasta después de la tumba.

“La vida y la muerte, un binomio inseparable”

27 de octubre de 2018Revista Siempre!Nacional, Portada, Sabías que1 y 2 de noviembre, cultura, Día de muertos, Museo Nacional de la Muerte

“La vida y la muerte forman un binomio inseparable en donde la transición de la vida material a la espiritual es esencial”.

Una de vivos

18 de noviembre de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura en Méxicocine, Coco, Día de muertos, Tradiciones mexicanas

Coco, la película

Fotoreportaje: Elaboración Pan de Muerto

4 de noviembre de 2017Moises CastilloNacional, Sin categoríaAntojitos mexicanos, Cuartoscuro, Día de muertos, Ofrenda de día de muertos, Pan de muerto, Panadería

En México existen muchos tipos de pan de muerto: en Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Michoacán y cada uno tiene su manera tradicional de hacerlo.

Día de Muertos o Halloween

4 de noviembre de 2017Mireille RoccattiArticulistasDía de muertos, halloween, tradiciones mexicanos, transculturización

El hecho es que, en casi todo el mundo occidental se celebra esta fecha. En México pese a todo, se mantiene la celebración con sus particulares connotaciones.

Celebrar la vida y la muerte

4 de noviembre de 2017Carlos Alberto Pérez CuevasArticulistasDía de muertos, halloween, Tradiciones mexicanas

Somos una nación que desde siglos vive celebrando la vida y la muerte.

Fotoreportaje: Día de Muertos

2 de noviembre de 2017Moises CastilloNacional, Portada#TodosLosSantos, Calaverita, Cuartoscuro, Día de muertos, Flor de cempasúchil, José Guadalupe Posada, La Catrina, La muerte, Ofrenda de día de muertos, Pan de muerto, Panteones, Tumba

En la era prehispánica era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos. No te pierdas esta fotogalería de Cuartoscuro.

La gran fiesta de los muertos se trata de una celebración a la vida

30 de octubre de 2017UNAM GlobalNacional1 y 2 de noviembre, Día de muertos, Instituto de Investigaciones Antropológicas, tradición mexicana, UNAM

El mito nos cuenta que en el Día de Muertos los difuntos regresan al mundo de los vivos, iluminados en su camino por las veladoras que les prenden.

El Día de Muertos es una celebración de la vida

28 de octubre de 2017Teodoro Barajas RodríguezArticulistasDía de los Fieles Difuntos y todos los Santos, Día de muertos, tradiciones, Tradiciones mexicanas

Las tradiciones son rasgos característicos de los pueblos y reflejan las costumbres convertidas en leyes no escritas.

Paginación de entradas

1 2
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]