El exjefe de campaña de Trump acepta colaborar en la investigación de la trama rusa
La Casa Blanca lo desvincula del presidente: “No tiene nada que ver”.
La Casa Blanca lo desvincula del presidente: “No tiene nada que ver”.
Podría celebrarse después de la cumbre de OTAN en Viena o Helsinki.
El líder ruso apuesta por el continuismo y propone de nuevo a Dmitri Medvédev como primer ministro.
Rusia, por su parte, ha calificado de “espectáculo circense” las acusaciones de la primera ministra británica.
El diputado demócrata Adam Schiff, integrante de la comisión de Inteligencia, denunció que el memorando tiene cambios “sustanciales” que no fueron aprobados y se hicieron antes de mandarlo a la Casa Blanca.
Trump aseguró que si el fallecido ex presidente Ronald Reagan pudo sortear “el mismo problema” de difamación durante su gobierno, él también podrá superar las críticas que dudan de su aptitud para el cargo.
Aseguró que hará repuntar el sistema político ruso, con mayor competitividad, el impulso a la tecnología de punta, sin descuidar diferentes sectores clave como la educación, servicios médicos y elevar los salarios.
Será la cuarta vez que concurre a unos comicios.
Fueron detectadas gran cantidad de noticias falsas de perfiles falsos provenientes de Rusia y Venezuela.
En relación con la investigación sobre la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales.
Según el diario “The Washington Post”, la Constitución permite al mandatario indultar “por ofensas cometidas contra de EU”, aunque nunca antes un mandatario lo ha utilizado en su propio beneficio.
Trump también arremetió contra el vicefiscal general, Rod Rosenstein, por haberle recomendado despedir al jefe del FBI, James Comey, una situación que ha mantenido a su administración en vilo.
La Casa Blanca puso a Ty Cobb al frente de un nuevo equipo legal para enfrentar las investigaciones de la trama rusa.
La cadena de noticias CNN presentó videos que muestran al futuro presidente Donald Trump reunido en 2013 con los tres hombres al centro de las nuevas revelaciones que vinculan a su hijo mayor con el llamado “Rusiagate”.
El primogénito del presidente asegura en una entrevista a la cadena Fox que la reunión impulsada por el Kremlin “fue la nada”.
En el mensaje, Natalia Veselnitskaya le asegura que tiene información que “podría incriminar a Hillary y sus tratos con Rusia y podría ser muy útil para vuestro padre”.
Trump Jr. se encuentra contra las cuerdas no sólo por reunirse con una abogada rusa, sino porque él mismo fue quien organizó los contactos, en el que también participó Jared Kushner, yerno de Trump y el entonces jefe de campaña, Paul Manafort.
Además Trump criticó a Corea del Norte por su obstinación en poseer armas estratégicas del que dijo “se ha portado muy mal” aseguró que podría convertirse en una segunda Siria.
El magnate calificó las acciones como “la mayor caza de brujas en la historia política de América, dirigida por gente muy mala y conflictiva”.
Jeff Sessions rechaza ante el Senado revelar las conversaciones con el presidente sobre el caso de la “trama rusa”.