Bazar y “carro completo”
Abundan candidaturas de “trapecistas”, hay muchos antiguos diputados, senadores, presidentes municipales y gobernadores del PRI, del PAN, de Movimiento Ciudadano, el PT, el PES, el Verde y el resto de la pedacería.
Abundan candidaturas de “trapecistas”, hay muchos antiguos diputados, senadores, presidentes municipales y gobernadores del PRI, del PAN, de Movimiento Ciudadano, el PT, el PES, el Verde y el resto de la pedacería.
A nivel nacional las coaliciones son un galimatías donde a pesar de que los ideólogos de Sí por México y otros membretes insistan en que va a haber una especie de certificación hasta el momento son jaloneos que están volviendo jirones las garras de muchos.
Y mientras el PRI, PAN, PRD y los otros grupúsculos satélites que gravitan alrededor de la órbita de los partidos “grandes” están amarrados a los tiempos, leyes y formas electorales, los “siervos” se mueven libremente por todo el territorio nacional.
“Sin reglas claras, parece que juegan un juego de suma cero, la designación en Morena va a afectar no sólo al propio partido, sino también al propio INE y al gobierno federal”.
“Eso me parece de una irresponsabilidad brutal, no abona en nada a la democracia en un país que tiene instituciones endebles, además de que es una falta de respeto a los más de 250 mil militantes que firmamos y apoyamos a México Libre”.
“El remedio salió peor que la enfermedad, pero eso no nos hace anhelar la enfermedad, tenemos que retomar el cambio pluralista, pero sin regresar a los errores o vicios que se tenían en el pasado y que fueron castigados por la sociedad”.
“Están peleando por mucho poder, porque ningún partido desde el PRI del siglo pasado había concentrado tanto poder como este conglomerado que no tiene institucionalidad porque nunca ha sido partido”.
“Aspiramos en su oportunidad a transformarnos en el nuevo partido liberal, al igual que otros mexicanos en el siglo XIX lo hicieron, igual que otros lo continuaron en el XX y nos toca a nuestra generación del siglo XXI seguir esa tradición”.
De acuerdo al análisis que en entrevista para Siempre hizo Telésforo Nava, conocedor del entramado de los partidos de izquierda y actualmente profesor de la UAM, todo se reduce a intentar adivinar los deseos del dueño del partido.
“Si no hay una organización que tenga una vida interna, permita procesar todos los conflictos de acuerdo a reglas claras, entonces un caudillo va a generar reglas que impliquen ese control”.
Los equilibrios son fundamentales para hacer evolucionar la democracia.
Los dos únicos presidentes de la república panistas ya dejaron su militancia, Fox se fue por la libre, Calderón renunció el domingo 11.
Durante la campaña y el recorrido en los municipios pude gratamente observar que se acercaron muchos militantes valiosos y con experiencia política.
Las elecciones pasadas fueron un duro golpe a todos los partidos, particularmente para Acción Nacional.
No se puede vivir un verdadero sistema democrático si faltan los demócratas que lo hagan realidad.
Por la vía de los hechos y de la realidad política, el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto terminó en la noche del 1 de julio.
El PAN de hoy está muy lejos del que fue fundado en 1939 por el ilustre chihuahuense don Manuel Gómez Morin.
Indispensable que la oposición sea responsable y represente los intereses de sus votantes, ya que también son gobernados.
“El futuro del PAN depende de qué tan sincero sea Marko Cortés, depende de qué tanta visión y liderazgo tenga; la única opción del PAN es ser congruente”: José Luis Espinosa
Tenemos, como obligación y responsabilidad con la patria, que construir los acuerdos necesarios para ser una fuerza opositora recupere la vida democrática nacional.