Derechos laborales ante la probable renegociación bilateral del T-MEC
El tema no es menor porque el equipo de trabajo y de asesores del mandatario estadounidense, ya hacen planes en concreto para aplicar una revisión bilateral.
El tema no es menor porque el equipo de trabajo y de asesores del mandatario estadounidense, ya hacen planes en concreto para aplicar una revisión bilateral.
En caso de no concretarse el Tratado de Libre Comercio se podría dejar de apoyar a EU en materia de migración y seguridad.
La historia ya registró un caso semejante con Adolfo Hitler, no repitamos ese capítulo horrendo y negro de la humanidad.
Con la reforma energética, ya no tienen que darle la vuelta, porque ya cambiaron la ley.
El 50 por ciento de la comida actual de los mexicanos es de origen extranjero.
Saber a dónde nos dirigimos y no negociar a la defensiva, sino con fortaleza.
Todo va a depender de cómo se resuelve la incertidumbre relacionada con el TLC.
La imposición del neoliberalismo ha significado la aplicación de las llamadas reformas estructurales.
México no aceptará cuotas ni aranceles en la renegociación del Tratado de Libre Comercio, aseguró el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
Wilbur Ross, Secretario de Comercio designado, confirmó cambios para que sea más favorable a las fábricas de Estados Unidos.