Ocho estados aún no instalan registro de desaparecidos
Hasta diciembre de 2015, en México había 27 mil 887 personas ausentes, de la cuales 26 mil 898 corresponden al fuero común y 989 al federal.
Hasta diciembre de 2015, en México había 27 mil 887 personas ausentes, de la cuales 26 mil 898 corresponden al fuero común y 989 al federal.
El gobierno federal desestimó el informe que presentó el IIEE, porque “la existencia de grupos criminales no es un criterio suficiente para hablar de un conflicto armado”.
Segob rechazó que existan alrededor de tres millones de indocumentados que sean criminales como lo señaló el presidente electo de EU Donald Trump.
Empresarios exigen que la Secretaría de Gobernación ya no sea la encargada del combate a la inseguridad y la violencia.
6 mil haitianos y africanos se encuentran en Tijuana y Mexicali, Baja California, esperando ingresar a Estados Unidos.
A 93 días de estallar el paro de labores, el magisterio disidente destacó que se mantiene firme en no reiniciar clases el próximo lunes.
El subsecretario de Gobierno de la CDMX, Juan José García Ochoa, señala que mantendrán una posición de diálogo con las autoridades federales.
Los flujos informativos contribuirán a alterar la formación de las “emociones morales” básicas para conservar sanamente el tejido psicoemocional de la sociedad.
Al conceder a la CNTE el derecho de manifestarse, se estaba vulnerando también el derecho al libre tránsito.
Segob aceptaría liberar a dirigentes magisteriales oaxaqueños presos y reinstalar a profesores cesados que no presentaron la evaluación docente.
La Jerarquía Católica abusa de los medios de comunicación para atacar a la comunidad gay.
Según las autoridades federales hay atención, apertura y ánimo constructivo con la CNTE; el magisterio disidente, lo niega.
Juan Díaz de la Torre, líder del SNTE, es una persona gris, que nunca había tenido presencia en los medios de comunicación.
La Secretaría de Gobernación anunció que el GIEI retomará las investigaciones de los 43 normalistas.
La Secretaría de Gobernación afirmó que con este acuerdo no sólo se permitirá distender la problemática con el magisterio disidente, sino iniciar un acuerdo duradero.
El SNTE entregó a la SEP un documento en el que se incluyen 12 propuestas con las que se busca replantear el proceso de implementación de la Reforma Educativa.
No existe ningún tipo de flexibilización para destrabar el conflicto magisterial entre el gobierno federal y la CNTE.
Enrique Enríquez Ibarra, secretario general de la sección 9 de la CNTE, destacó que las asambleas estatales definirán las acciones a seguir: “no vamos a caer en provocaciones de ningún tipo”.
Las reformas educativas son suficientes, pero la autoridad ha impedido su correcta aplicación.
El titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, confirmó una mesa de diálogo especial para el caso Nochixtlán, que se realizará el próximo miércoles a las 18:00 horas en Bucareli.