Lampeducianismo morenista
Con una amañada propuesta de consulta, al final la decisión de AMLO es la que misma que ya tomó desde hace mucho tiempo.
Con una amañada propuesta de consulta, al final la decisión de AMLO es la que misma que ya tomó desde hace mucho tiempo.
Ya se han levantado voces que dicen “estaba mejor el acuerdo comercial anterior”.
Que nos engañen con una falsa austeridad que es incumplida por su principal promotor, el presidente electo.
Siempre ha manejado un discurso ambiguo que en cualquier momento le permite salirse por la tangente.
Hay injerencias externas que buscan desestabilizar, para generar graves problemas.
Los parlamentarios de la nueva mayoría no han aquilatado lo que constituye ser legislador de un poder distinto al Ejecutivo.
Trump se había encargado de golpear y dinamitar cualquier posibilidad de acuerdo, anunciando que lo que él quería para su país eran acuerdos por separado.
El presidente electo toma decisiones, opera el control del poder sin contar más que con la constancia de presidente electo.
Hay vacíos de poder que no llenan ni unos ni otros.
Debemos desplegar una amplia acción de redes ciudadanas para construir la gran oposición, firme y clara a las malas acciones y definiciones del nuevo gobierno.
Que todo cambie para que nada cambie.
Sin ser gobierno ya nos han dado una muestra de lo que son capaces.
Debemos construir la fuerza de oposición para denunciar, exhibir e impedir políticas y acciones del nuevo gobierno.
Debemos construir la fuerza de oposición para denunciar, exhibir e impedir políticas y acciones del nuevo gobierno.
Después de 18 años y después de recorrer el país varias veces, López Obrador llega a la presidencia de la república.
La mayoría de los sondeos reflejaron un voto oculto muy alto.
Nunca debemos derrotarnos antes de que la competencia empiece. El triunfo o la derrota dependen de ti.
Los tres debates de esta contienda presidencial tuvieron algunos matices de diferencia y soltura.
Hace unas décadas, el voto de los ciudadanos estaba dirigido a que fuera un partido político el que ganara.
Las principales tergiversaciones de quienes se oponen a la objeción de conciencia tienen que ver más con prejuicios que con argumentos razonables y sólidos.