• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
22 Noviembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Néstor García Canclini y sus “Pistas falsas”

10 de abril de 2018Jacquelin RamosCultura, Portadacapitalismo, Ciberespacio, corrupción, muerte, Néstor García Canclini, novela, Pistas falsas: una ficción antropológica, Sexto Piso, violencia

El antropólogo plantea, en su debut como novelista, una historia en un mundo donde las grandes guerras se libran en el ciberespacio.

El ímpetu creativo de Arreola en la Casa del Lago

9 de abril de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaAjedrez, Bestiario, Casa del Lago, Confabulario, Cristo de Temaca, José Wolffer, Juan José Arreola, La feria, ping pong, UNAM

Continúan los preparativos de la exposición Inventario, breve taxonomía anecdótica del autor de “Confabulario”.

La muerte del Che Guevara en el MUAC

6 de abril de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaBolivia, Cuba, El día que me quieras, fotografía, Freddy Alborta, Leandro Katz, MUAC, Revolución Cubana, UNAM, “Che” Guevara

Mediante instalaciones, fotografías documentales y videos, Leandro Katz despliega un conjunto de obras que abordan la imagen del Che Guevara en su campaña en Bolivia y su muerte.

Cuando las fronteras se cruzan sin documentos

4 de abril de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaDaniel Salinas Basave, El Bordo, fronteras, Juglares del Bordo, Narcoliteratura, Premio Literario Fundación El Libro, Tijuana., violencia

“Juglares del Bordo”, de Daniel Salinas Basave, reúne nueve cuentos ambientados en la ciudad de Tijuana, galardonado con la segunda edición del premio literario de la Fundación El Libro.

El nuevo drama de Win Wenders, una luz entre el terrorismo

3 de abril de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaCaspar David Friedrich, cine, Inmersión, ISIS, París Texas, Submergence, Vida en la Tierra, Wim Wenders

No te pierdas “Inmersión” (Submergence), la nueva obra cinematográfica del director alemán.

Los misterios de la sala oscura de Fernanda Solórzano

2 de abril de 2018Jacquelin RamosCultura, Portadacine, El padrino, El último tango en París, Ensayos sobre el cine y su tiempo, Fernanda Solórzano, La naranja mecánica, Misterios de la sala oscura, Taurus

En este libro, Fernanda Solórzano ofrece un análisis pormenorizado del contexto histórico de cada una y reflexiona, con los datos por delante, sobre el papel que tienen en el inconsciente colectivo.

La fiesta de colores de “Chucho” Reyes llega a Bellas Artes

28 de marzo de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaArte mexicano, Bellas Artes, Carlos Pellicer, Chucho Reyes, Color, cultura popular, José Guadalupe Posada, Justino Fernández, Papel de china, Salvador Novo

Se realiza en el marco del 40 aniversario luctuoso del artista y se compone de 75 piezas, entre ellas el mural “La fiesta del color”, que no se ha expuesto en una década.

Hoy inicia el Gran Remate de Libros en el coloso de Reforma

27 de marzo de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaAlí Chumacero, Auditorio Nacional, Caniem, Frankenstein, Gran Remate de Libros, Guillotina, Juan José Arreola, Lectores, Literatura

La edición de este año rendirá homenaje a Juan José Arreola y Alí Chumacero, además de que celebrará el bicentenario de ‘Frankenstein’, de Mary Shelley.

Solares reúne sus cuentos en “Prolongación de la noche”

26 de marzo de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaAlfaguara, cuentos, Fantasmas, Hoteles, Ignacio Solares, la cultura en México, Prolongación de la noche

Son relatos donde el miedo rompe la armonía; los personajes se sienten observados y la angustia de vivir se refleja en sus actos.

La Ibero resguardará legado de la fotógrafa Mariana Yampolsky

23 de marzo de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaBiblioteca Francisco Xavier Clavigero, comunidades indígenas, fotografía, Ibero, Mariana Yampolsky

La Universidad Iberoamericana resguardará, en su Biblioteca Francisco Xavier Clavigero, el archivo de la artista, que consta de 74 mil negativos y su biblioteca personal.

Por su escritura filosófica, David Toscana gana el Villaurrutia

22 de marzo de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaDavid Toscana, elipe Garrido, filosofía, insomnio, Madre, Monterrey, muerte, Noche larga, Olegaroy, Premio Xavier Villaurrutia, Silvia Molina, Vicente Quirarte

El jurado decidió premiar por unanimidad la obra por ser “una novela inteligente, sabia y con una enorme voluntad de estilo”.

El Chapo y Trump en el debut literario de Sean Penn

21 de marzo de 2018Jacquelin RamosCultura, Portada#MeToo, Bob Honey Just Do Stuff, Joaquín “El Chapo” Guzmán., Kate del Castillo, Mr. Landlord, Sean Penn, Trump

“Bob Honey Just Do Stuff”, la primera novela del actor, llegará a las librerías el próximo 27 de marzo.

Un nuevo hogar cobija legado de Leonora Carrington

20 de marzo de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaArte mexicano, Centro de las Artes, Leonora Carrington, Museo Leonora Carrington San Luis Potosí, Surrealismo

El Museo Leonora Carrington abrirá este jueves 22 de marzo, en el Centro de las Artes San Luis Potosí, un edificio construido a finales del siglo XIX.

Documental psicológico revela el dolor de las víctimas del narco

16 de marzo de 2018Jacquelin RamosCultura en México, Portada"La libertad del diablo", documental psicológico, droga, Everardo González, guerra, muerte, narcotráfico, transformación social, violencia

El documental psicológico “La libertad del diablo”, registra las historias de algunas de las víctimas sumergidas durante la guerra contra el narcotráfico en México.

Alejandro Magallanes revive 100 libros

15 de marzo de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaAlejandro Magallanes, Almadía, Libros fósiles, Libros sin lectores, Performance, Selva Hernández, Verónica Gerber Bicecci

“Libros fósiles” contiene los textos de Verónica Gerber Bicecci y Selva Hernández.

Los “sin voz” en Ayotzinapa, el paso de la tortuga

14 de marzo de 2018Jacquelin RamosCultura, Portada#GuillermoDel Toro, 43 normalistas, Ayotzinapa, Bertha Navarro, desaparición forzada, documental, el paso de la tortuga, Enrique García Meza, Festival Internacional de Cine en Guadalajara, TV UNAM

El documental cinematográfico será transmitido próximamente en exclusiva en las pantallas de TV UNAM.

El Museo Juan Soriano abrirá sus puertas en Morelos

13 de marzo de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaArtista plásico, Jesús Sánchez Corral, Juan Soriano, Marek Keller, Morelos, Museo de Arte Contemporáneo Juan Soriano

El próximo 21 de marzo abrirá sus puertas para promover el arte moderno y contemporáneo, convirtiéndose en una opción para recibir exposiciones nacionales e internacionales.

Guillermo del Toro y sus monstruos

12 de marzo de 2018Jacquelin RamosCultura, Portada#GuillermoDel Toro, cine, En casa con monstruos, FICM, La forma del agua, Pedro Almodóvar

El cineasta compartirá sus mundos interiores a través de esta muestra que retrata su gusto por la magia, el ocultismo, el horror, los monstruos y su particular visión de la vida y la muerte.

Por primera vez llegan a México las historias de Lizz Wright

9 de marzo de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaBlues, CDMX, góspel, In the Spirit, jazz, Lizz Wright, Rock, Teatro Esperanza Iris

Todo está listo para que esta noche, Lizz Wright ilumine con su maravillosa voz el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, de la CDMX.

Recuperar la memoria del Movimiento del 68

8 de marzo de 2018Jacquelin RamosCultura, Portada2 de octubre no se olvida, 50 años del movimiento, Enrique Graue Wiechers, Gustavo Díaz Ordaz, Halcones, Masacre estudiantil, Matanza de Tlatelolco, México 68, UNAM

Con un presupuesto de 20 millones de pesos y más de 100 actividades, la UNAM puso en marcha el programa conmemorativo del 50 aniversario del movimiento estudiantil.

Paginación de entradas

1 … 5 6 7 8 9 … 19
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]