Murió Carlos de Silva, un juez valiente e inteligente
Nos preparábamos para su visita: carnitas, chicharrón y, sobre todo, el coñac Hennessy que le gustaba al señor ministro.
Nos preparábamos para su visita: carnitas, chicharrón y, sobre todo, el coñac Hennessy que le gustaba al señor ministro.
Imágenes y textos trazan un recorrido por la creación del autor de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha.
La exposición Picasso y Rivera: Conversaciones a través del tiempo que estuvo en Bellas Artes, se acompañó de un catálogo de Diana Magaloni y Michael Govan que tiene el subtítulo de modernismo y arte antiguo. En efecto, cada vez queda más en claro que la modernidad fue, paradójica y realmente, una búsqueda de lo arcaico.
En el 110 aniversario.
Frida, con su fama sin paralelo, fue la protagonista de una de las exposiciones más memorables del año que apenas terminó hace unos días. Se festejó, en el Museo Dolores Olmedo, una muestra con su obra.
Explicó que los mil 390 millones de pesos que tanto el Gobierno federal, mediante el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) y el estatal, a través de Secretaría de Educación, destinarán a la UAEM se usarán para reconstruir escuelas y facultades.
El abandono escolar de educación media superior y superior colocaba a Morelos en los últimos lugares a nivel nacional, es por ello que el presidente de la Comisión de Educación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), convirtió en ley, el Programa Beca Salario.
El mito comienza en 1893 dentro de una suntuosa residencia en Tacubaya. Carmen estuvo educada como una niña de alta sociedad y adquirió una amplia cultura en México y en Europa. Carmen desarrolla su labor pictórica con pasión y con un esencia admirable aun en nuestros días.
A la basura 552 mil toneladas de carne y 4.5 millones de litros de leche
Cuando el Perú logre sanar la herida abierta del régimen de Fujimori van a poder salir efectos positivos de este nuevo episodio de frivolidad política.
Contrario a la opinión mayoritaria de analistas y medios de comunicación, el presidente del Gobierno negó el fracaso de su estrategia para sofocar la resistencia del secesionismo en la próspera autonomía de 7,5 millones de habitantes.
Lucía Rivadeneyra
Esta vez se espera la participación de una interesante gama de artistas y grupos culturales indios que, como siempre en el Festival Cervantino, trabajen en la difusión cultural de su país que además coincide en muchos aspectos con México.
Parte de la importancia económica de esta especie tiene que ver con su escasez en diferentes regiones de Asia, por lo que su precio se elevó en el mercado internacional hasta cotizarse como un alimento de lujo.
Versión digital de la Revista Siempre! 3369
El modelo de seguridad del estado implicó una inversión social única en el país, a través de la Beca Salario a los jóvenes a partir del tercer año de secundaria hasta la universidad; y las Empresas de la Mujer Morelense, que apoyan a jefas de familia a sacar a sus hijos adelante.
El gobernador se comprometió a entregar en enero personalmente a doña Irene Cortés, de Ocuituco, su nueva vivienda y a estar con todas las familias que sufrieron daños y la pérdida de sus casas durante el sismo del pasado 19 de septiembre.
Versión digital de la Revista Siempre! 3368
Maiakovski en Mi descubrimiento de América retrata al pintor como una persona amable, sociable, dotada de fantasía y de gran sentido del humor. Existen hoy en día muchos misterios en torno a Rivera, incluyendo aquella salida intempestivamente de la URSS, en su primer recorrido. Rivera sigue siendo un referente en la cultura rusa, pese que en principio el muralista llegó en un plan de “les voy a explicar cómo se pinta”.
En este 2017.