Erotismo, libertad y letras
“A la caza de iguanas” es eternizar a la creación de la sensualidad o una malévola candidez de las niñas a través de la mujer hermosa y aterradora de la diosa Xtabay.
“A la caza de iguanas” es eternizar a la creación de la sensualidad o una malévola candidez de las niñas a través de la mujer hermosa y aterradora de la diosa Xtabay.
Tuvo que haber visto los pueblos quemados, abandonados, con sus muertos que vagan penando en esos llanos en llamas.
Igual que en los cuentos infantiles, no es el lobo el que llama a la puerta sino algo más temible.
La estatal Saudi Aramco es ni más ni menos que la mayor empresa de Arabia Saudita en el mundo, lo cual es altamente significativo para un país que es el mayor exportador mundial de petróleo.
La palabra es materia no sólo porque representa materias ni por su sustancia fónica, sino también porque posee la posibilidad de materializar.
Las cámaras integradas a los teléfonos móviles pueden hacernos sentir como activistas de redes sociales.
Más allá de su etimología y significado, Gilberto Castellanos es una presencia que marca/enmarca las letras mexicanas.
La alternancia es y seguirá siendo una de las mayores expresiones de la democracia.
Hay una patente en el teatro de Amaro, el teatro didáctico, el teatro que enseña, el teatro del que se aprende.
Luis Ernesto levanta una estructura compleja para expresar lo que sus mismos poemas juveniles develan y nos ofrece una clave de lectura en el título.
Estábamos convencidos de que algo tenían que ver las autoridades en el asunto, una historia subterránea que no se ha contado.
Novela aleccionadora y actual, de lectura apasionada y hasta alucinante, escrita por un narrador de estilo lúcido y vigoroso.
El centenario de Juan Rulfo, la situación que vive el país, igualdad de género, Jaime Torres Bodet y un poema se presentan en la edición de esta ocasión.
Podría añadirse que los personajes de Rulfo no mueren de muerte natural. La desolación, otros dicen que la soledad, que viene a ser lo mismo, es el otro motivo recurrente en la obra de Rulfo.
Tan complejo no sufrir con tormento ante la vejación obscena del crimen organizado y el sarcasmo de la corrupción en todas las geografías de nuestra existencia, en todos los sitios del poder, los partidos políticos y los organismos que nos deberían cuidar de esta ignominia.
La violencia de género es igual de preocupante, lo mismo si es física o psicológica, si es discriminación, acoso sexual o imposición de roles.
Torres Bodet es un personaje en el que “todo surgió temprano”. En 1918, al contar con tan sólo 16 años de edad publica su primer libro de versos titulado Fervor.
Gerundiar, poema de Pablo Soler.
Versión digital de la Revista Siempre! 3337