¿Por dónde empezar?
Me queda, no obstante, la enorme satisfacción de que mis coetáneos, sabios y bien informados, nos reunimos, platicamos, nos sorprendemos mutuamente con nuevos y antiguos saberes. Yo aporto lo que modestamente puedo.
Me queda, no obstante, la enorme satisfacción de que mis coetáneos, sabios y bien informados, nos reunimos, platicamos, nos sorprendemos mutuamente con nuevos y antiguos saberes. Yo aporto lo que modestamente puedo.
No acaban de entender que esa no es la ruta, no se ayudan en nada, la gente dejó claro este 2 de junio que no les tiene confianza. No se la ganaron, mucho menos con esos lideres que de los tres no se hace uno.
En los tiempos contemporáneos, la participación femenina se ha hecho mayor, dados los avances en la tecnología militar; por eso los centros educativos militarizados en todo el país registran una creciente presencia de alumnas.
La próxima presidente tendrá una mayoría contundente en al Poder Legislativo que rebasa cálculos que se hicieron previo a los comicios de junio, algunos nombres de quienes estarán en el gabinete generan certidumbre por su trayectoria…
El Canal o Corredor Transístmico es una estupenda oportunidad para la expansión de las empresas T-MEC y Nearshoring a regiones que van a ofrecer parques industriales para propósitos diversos.
El dato más relevante de la famosa encuesta es que en promedio, solo el 48 por ciento de los encuestados, conocía sobre las reformas al poder judicial propuestas por AMLO ¡menos de la mitad!
El único argumento que se ha escuchado para sostener la innovadora propuesta viene de una campaña bien orquestada desde Palacio Nacional, acusando de corrupción en términos generales al Poder Judicial…
Parte fundamental de esto y de la viabilidad del país es la situación de la justicia en México, la cual es terrible y preocupante; ocupamos el lugar 60 de 69 de acuerdo con el Índice Global de Impunidad.
Las tribus al interior le restaron su precaria institucionalidad y una vez que Andrés Manuel López Obrador fundara Morena, la base militante emigró al partido guinda, una inmensa mayoría, que dejó en precaria forma al PRD…
Marko Antonio Cortés y el tal Alito Moreno, presidentes de esas instituciones políticas, se quedaron en las oficinas de sus partidos para apagar la luz, cerrar las puertas y salir huyendo.
Los Universitarios hablan es un espacio abierto a la comunidad estudiantil, la que cursa la licenciatura en las instituciones de educación superior; inicialmente las que funcionan en la Ciudad de México. Pretende ser un espacio en el que los universitarios opinen libre y responsablemente sobre temas de actualidad. En esta entrega participan estudiantes de las Seguir Leyendo
El tema central a discusión sobre el Estado contemporáneo es el rol histórico del Estado de Derecho, cuyo propósito fundamental es lograr entre otras cosas la seguridad jurídica…
Esta percepción, que describo en forma subjetiva, la objetivo al afirmar: el amo sigue siendo Andrés, y su grosero comportamiento es tanto para nuestra Constitución, como para la futura presidente.
Por eso no hay realmente relación entre el presidente y los ex-presidentes; la relación es entre el presidente y su antecesor inmediato; es entre quien sale del cargo y quien entra a desempeñarlo.
Debe recordarse que la presidencia de los BRICS fue asumida por Rusia en enero y durará hasta finales de este año. Incluye más de 200 eventos. Y el principal de ellos será la cumbre de jefes de estado en octubre de 2024 en Kazán.
Este escenario es parte de la infernal política de sumisión del gobierno de AMLO a las presiones abiertas de Trump y en gran medida continuadas por Biden, para que México se la barrera de contención de los migrantes…
Esta última razón acusa especial gravedad si se considera que dicha incapacidad a menudo responde a graves insuficiencias derivadas de la antigua condición colonial de muchas naciones.
Ahora llama la atención que una vez más durante su gestión golpea innecesariamente a la UNAM descalificándola cuando la Institución acaba de superar grados de excelencia en el ranking mundial.
Un tema pendiente de discutir en el espacio público, con la intervención de la ciudadanía, es el referente a la modificación genética de organismos para consumo humano.
Nunca en la historia de Lala, los envases de sus productos se habían vuelto tan chiquitos como ahora. Y al contrario, nunca sus precios y ganancias habían crecido tanto como en este sexenio.