• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
03 Noviembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Categoría: Cultura al Día

Vargas Llosa recuerda con nostalgia a Gabo, pero lo critica

7 de julio de 2017Moises CastilloCultura al Día, Portadacien años de soledad, Fidel Castro, Gabriel García Márquez, La casa verde, Mario Vargas Llosa, premio nobel de literatura, Revolución Cubana

Los unió la devoción por Faulkner, “nuestro común denominador”, asegura el Premio Nobel de Literatura.

Libro de la semana: Nunca fui Primera Dama

7 de julio de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaAlfaguara, Carlos Varela, Cuba, Fidel Castro, Literatura latinoamericana, novela, Nunca fui Primera Dama, Pablo Milanés, Revolución Cubana, Silvio Rodríguez, Trova cubana, Wendy Guerra

Wendy Guerra aporta un capítulo imperdible de esa historia: el de la identidad en tiempos de olvido, despedidas y traiciones; pero también el del amor incondicional en los momentos más acuciantes.

José Luis Cuevas fue un artista universal

6 de julio de 2017Jacquelin RamosCultura al Día, Portada, Sabías queartes plásticas, Contra el muralismo, Cuevarios, escultura, Gato macho, José Luis Cuevas, La cortina del nopal, La Ruptura, México en la Cultura, Miguel Ángel Muñoz Palos, pintura, Zona Rosa

Entrevista con Miguel Ángel Muñoz Palos / Crítico de arte

Hasta siempre, José Luis Cuevas (1934-2017)

3 de julio de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaAlberto Gironella, Arte mexicano, Generación de la ruptura, José Luis Cuevas, La cortina de nopal, La Ruptura, Manuel Felguérez, Pedro Coronel, Vicente Rojo, Vlady, Zona Rosa

En 1958 publicó en el suplemento México en la Cultura, del diario Novedades, un texto en el que critica a los integrantes de la Escuela Mexicana de Pintura, titulado “La cortina de nopal”.

Helen Escobedo en el MUAC

3 de julio de 2017Jacquelin RamosCultura al Día, PortadaÁlvaro Carrillo Gil, arte, Arte experimental, Artista plástica, Expandir los espacios del arte, Helen Escobedo, MUAC, MUCA, UNAM, Volkswagen 62

No te pierdas la exposición “Expandir los espacios del arte”, retrospectiva imperdible sobre su producción artística.

Muestra integral del notable Stanley Kubrick

1 de julio de 2017Mario SaavedraCultura, Cultura al Díacine, Cineteca Nacional, Exposición Stanley Kubrick, Stanley Kubrick

Su única y verdadera vocación era el cine, y en esta muestra integral podemos reconocer al notable cineasta desde que todavía era un adolescente fotógrafo en Look.

Diario de amor en el Castillo de Chapultepec

1 de julio de 2017Humberto GuzmánCultura, Cultura al DíaCastillo de Chapultepec, Diario encontrado en el Castillo de Chapultepec, Edwin Alcántara, Literatura, Maximiliano y Carlota, novela corta

Una historia de terror, dentro de los cánones del miedo sobrenatural, pero con una línea histórica dentro de la ficción.

50 años de salsa de “El Malo del Bronx”

30 de junio de 2017Jacquelin RamosCultura al Día, Portada50 aniversario, CDMX, El gran varón, El Malo del Bronx, Fania All Stars, Gran Forum, Idilio, NY, Salsa, Teatro Metropólitan, Willie Colón

“En Nueva York fue donde comenzó este misterio, que no he logrado entender o descifrar”, asegura el salsero Willie Colón.

Libro de la semana: El artista adolescente que confundía el mundo con un cómic

30 de junio de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaArtista, El artista adolescente que confundía el mundo con un cómic, Imaginación, Langosta literaria, Libro de la semana, Literatura Mondadori, Novela gráfica, Sergio González Rodríguez, venganza, Viaje

Nunca la sencillez narrativa tuvo tanta riqueza como en esta novela diamante de Sergio González Rodríguez: valiosa, enigmática, sorprendente y de facetas múltiples.

Di/Verso: La fiesta de la palabra

29 de junio de 2017Jacquelin RamosCultura al Día, PortadaDesbordando fronteras, Diverso CDMX, Encuentro de Poemas, migración, palabra, poesía, Poetas

El Encuentro de Poemas en la CDMX propone atender temas de la actualidad geopolítica: fronteras, migración y tránsito serán abordados desde diferentes propuestas poéticas.

El Caballito en todo su esplendor

28 de junio de 2017Jacquelin RamosCultura al Día, PortadaCarlos IV, CDMX, Cristina García Cepeda, El Caballito, escultura, Fideicomiso del Centro Histórico, INAH, Miguel Angel Mancera, Patrimonio cultural, Plaza Tolsá, Restauración, Secretaría de cultura

En esta restauración se invirtieron 7.1 millones de pesos y 400 mil pesos más de patrocinio de la empresa encargada de construir los andamios.

Sergio Pitol, en la última etapa de su vida

27 de junio de 2017Jacquelin RamosCultura al Día, PortadaDIF de Veracruz, Estado de salud de Pitol, Literatura mexicana, Nocturno de Bujara, Premio Juan Rulfo, Sergio Pitol, Vals de Mefisto

“Lo que tiene mi primo ya es la etapa terminal de su enfermedad, ya no reconoce, ya no habla, ya no se da cuenta de las cosas, de su entorno”, afirma Luis Demeneghi.

Laboratorio de Iniciativas Culturales de la UNAM

27 de junio de 2017UNAM GlobalCultura al Día, NacionalCentro Cultural Universitario Tlatelolco, Coordinación de Difusión Cultural, Facultad de Arquitectura, Pedro Ramírez Vázquez, SRE, Torre de Tlatelolco, UNAM

La Facultad de Arquitectura fue invitada a desarrollar la adecuación del piso 16 de la torre de Tlatelolco.

20 años de la magia de Harry Potter

26 de junio de 2017Jacquelin RamosCultura al Día, Portada#HarryPotter20, Daniel Radcliffe, Emma Watson, Harry Potter, Harry Potter y la piedra filosofal, J. K. Rowling, La Bloosmbury, literatura infantil

En junio de 1997, aparecía por primera vez en las librerías británicas el libro “Harry Potter y la piedra filosofal”, de J.K. Rowling, que sería todo un fenómeno literario a nivel mundial.

El padre del existencialista

24 de junio de 2017Patricia ZamaCultura, Cultura al Día, Patricia Zamacultura, existencialismo, filosofía, Jean-Paul Sartre

Una mirada a… Jean-Baptiste y Jean-Paul Sartre

Con Los Teules, Orozco pintó el dolor de la conquista

24 de junio de 2017Jacquelin RamosCultura, Cultura al Díacultura, Dafne Cruz Porchini, Exposición, José Clemente Orozco., Los teules, Muralismo, Museo de Arte Carrillo Gil

Una desmitificación sobre aquel hecho que marcó el inicio de la colonización española y el nacimiento del México mestizo. Dafne Cruz Porchini/Curadora de la muestra

En la lente

24 de junio de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura al DíaCerro de las Campanas, intervención francesa, Maximiliano de Habsburgo, Querétaro

La aventura de los efímeros emperadores Maximiliano de Habsburgo y Carlota Amalia terminó en estrepitoso fracaso.

Un Rimbaud iluminado en la traducción de Campos

24 de junio de 2017Roberto García BonillaCultura, Cultura al DíaArthur Rimbaud, Charles Baudelaire, Literatura, Marco Antonio Campos, poesía

Rimbaud tuvo en Baudelaire mucho más que un modelo, fue la encarnación de la poesía y el personaje entrañó al creador angelical.

Libro de la semana: Un plan perfecto

23 de junio de 2017Moises CastilloCultura al Día, Nacional, PortadaCantinas CDMX, Garibaldi, Grijalbo, Iván Farías, Joyería, Ladrón, Mafia rusa, Noir, Novela negra, Policiaco, Tlaxcala, Un plan perfecto

Con una narración veloz y llena de humor, Iván Farías conecta un robo simple con las guerrillas en África, la mafia rusa y las redes de criminalidad en Europa.

Eduardo Galeano, un ilegal en el paraíso

19 de junio de 2017Jacquelin RamosCultura al Día, PortadaEditorial Siglo XXI, Eduardo Galeano, Elena Poniatowska, futbol, Helena Villagra, Joan Manuel Serrat, Nacional, Roberto López Belloso, Sebastião Salgado, Un ilegal en el paraíso

Un libro que edita Siglo XXI para rendir homenaje a uno de los escritores más queridos por el gran público hispano.

Paginación de entradas

1 … 16 17 18 19 20 … 71
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]