Vargas Llosa recuerda con nostalgia a Gabo, pero lo critica
Los unió la devoción por Faulkner, “nuestro común denominador”, asegura el Premio Nobel de Literatura.
Los unió la devoción por Faulkner, “nuestro común denominador”, asegura el Premio Nobel de Literatura.
Wendy Guerra aporta un capítulo imperdible de esa historia: el de la identidad en tiempos de olvido, despedidas y traiciones; pero también el del amor incondicional en los momentos más acuciantes.
Entrevista con Miguel Ángel Muñoz Palos / Crítico de arte
En 1958 publicó en el suplemento México en la Cultura, del diario Novedades, un texto en el que critica a los integrantes de la Escuela Mexicana de Pintura, titulado “La cortina de nopal”.
No te pierdas la exposición “Expandir los espacios del arte”, retrospectiva imperdible sobre su producción artística.
Su única y verdadera vocación era el cine, y en esta muestra integral podemos reconocer al notable cineasta desde que todavía era un adolescente fotógrafo en Look.
Una historia de terror, dentro de los cánones del miedo sobrenatural, pero con una línea histórica dentro de la ficción.
“En Nueva York fue donde comenzó este misterio, que no he logrado entender o descifrar”, asegura el salsero Willie Colón.
Nunca la sencillez narrativa tuvo tanta riqueza como en esta novela diamante de Sergio González Rodríguez: valiosa, enigmática, sorprendente y de facetas múltiples.
El Encuentro de Poemas en la CDMX propone atender temas de la actualidad geopolítica: fronteras, migración y tránsito serán abordados desde diferentes propuestas poéticas.
En esta restauración se invirtieron 7.1 millones de pesos y 400 mil pesos más de patrocinio de la empresa encargada de construir los andamios.
“Lo que tiene mi primo ya es la etapa terminal de su enfermedad, ya no reconoce, ya no habla, ya no se da cuenta de las cosas, de su entorno”, afirma Luis Demeneghi.
La Facultad de Arquitectura fue invitada a desarrollar la adecuación del piso 16 de la torre de Tlatelolco.
En junio de 1997, aparecía por primera vez en las librerías británicas el libro “Harry Potter y la piedra filosofal”, de J.K. Rowling, que sería todo un fenómeno literario a nivel mundial.
Una mirada a… Jean-Baptiste y Jean-Paul Sartre
Una desmitificación sobre aquel hecho que marcó el inicio de la colonización española y el nacimiento del México mestizo. Dafne Cruz Porchini/Curadora de la muestra
La aventura de los efímeros emperadores Maximiliano de Habsburgo y Carlota Amalia terminó en estrepitoso fracaso.
Rimbaud tuvo en Baudelaire mucho más que un modelo, fue la encarnación de la poesía y el personaje entrañó al creador angelical.
Con una narración veloz y llena de humor, Iván Farías conecta un robo simple con las guerrillas en África, la mafia rusa y las redes de criminalidad en Europa.
Un libro que edita Siglo XXI para rendir homenaje a uno de los escritores más queridos por el gran público hispano.