Es voluntad del pueblo mexicano
Es voluntad del pueblo mexicano, libro que retoma los principios mencionados en el artículo 40 y los desglosa para hacerlos entendibles a todos.
Es voluntad del pueblo mexicano, libro que retoma los principios mencionados en el artículo 40 y los desglosa para hacerlos entendibles a todos.
Que los visitantes vean a sus héroes como seres de carne y hueso, como ciudadanos, porque ellos también fueron ciudadanos.
México fue el primer país en el mundo que reconoció la existencia de garantías sociales.
El mismo Maduro encara la falsedad del nuevo congreso constituyente al señalar que los representantes serán chavistas y ciudadanos, al tiempo de desechar a los partidos políticos a participar.
Básicamente considero que la Constitución de la Ciudad de México expresa las demandas y posiciones de la izquierda más progresista, que es la que prevalece en la sociedad capitalina.
El horizonte hoy inscrito en la Constitución Política de la Ciudad de México no tiene muros ni fronteras.
Tales presiones obedecen a intereses ajenos al pacto social de la Ciudad de México.
…lograr la funcionalidad, uso, disfrute y aprovechamiento equitativo de la ciudad, con el fin de ganar las batallas contra la desigualdad y la exclusión.
En tiempo de paz, ninguna autoridad militar puede ejercer más funciones que las que tengan exacta conexión con la disciplina militar.
“…será nula la elección o el proceso de participación ciudadana en el que se acredite la existencia de violencia política de género”.
En medio de sesiones a medias, larguísimas discusiones y debates, denuncias de vicios y fallas por fin se pudo construir la primera Constitución para la Ciudad de México.
Permitieron que se aprobara, con graves inconsistencias, el proyecto presentado por Mancera.
Buscan anular los significativos avances en materia de derechos humanos, de planeación democrática, de combate a la corrupción.
Es un sobresaliente avance, que se obscurece al obtener un cúmulo de impugnaciones.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación se enfrentará a uno los asuntos más complejos en su historia.
Ahora le toca a la Suprema Corte de Justicia de la Nación participar en dicho proceso y ello no tiene por qué generar ningún temor o suspicacia.
Esta constitución es compleja y su discusión debió de requerir más tiempo.
Ojalá que los trabajos de los encargados de elaborarla no se empañen con la prisa y la cortedad cronológica, pues esta ley puede considerarse como el espíritu central de la Constitución.
Será el alma: la causa eficiente y el principio organizador de ese nuevo cuerpo viviente que deberá ser una alcaldía.
En el centenario y complejo trayecto de nuestra Constitución también quedan los testimonios de nuestra pluralidad ideológica, étnica, lingüística.