Cruxificiones a balazos en Guerrero
Este patrón de violencia refleja una tendencia escalofriante en la que el crimen organizado se ha infiltrado en la vida religiosa, convirtiendo a los sacerdotes en blancos directos.
Este patrón de violencia refleja una tendencia escalofriante en la que el crimen organizado se ha infiltrado en la vida religiosa, convirtiendo a los sacerdotes en blancos directos.
Un vistazo a sus publicaciones en medios escritos y electrónicos confirma su preocupación en temas asociados con rezagos sociales, exclusión y guerra, entre otros.
El novel papa también abreva de su antecesor Francisco, quien fuera activo promotor de una narrativa de denuncia de la injusticia social, la migración y la protección del medio ambiente.
En un contexto mundial incierto y peligroso, el nobel pontífice puede desplegar las herramientas diplomáticas de la Santa Sede para dirigir la convivencia global hacia un destino sustentado en valores comunes y en el respeto al orden jurídico.
Y, de vuelta a los sucesos reales de la elección de León XIV, es de recordarse que él y cualquier cardenal estadounidense cargaban con el impedimento de ser nacionales del país más poderoso del globo…
En todo caso, la ausencia del Papa argentino pone sobre la mesa expedientes que no han sido agotados y que deben revisarse si se aspira a una genuina reforma de la Iglesia, que la acerque a la gente.
Un Papa jesuita, reformista, pragmático con gestos de acercamiento a la gente, está en riesgo de que su sucesor sea un conservador que de un viraje en esa dirección.
La ascendencia italiana de este joven Jorge Bergoglio aludiría al mal traído dicho de que, a diferencia de mexicanos, brasileños, peruanos y colombianos que descendemos de indígenas, los argentinos “descienden de los barcos”.
Francisco ha conducido al catolicismo en un mundo agitado, donde el relativismo cultural y la herencia conservadora de Juan Pablo II y Benedicto XVI propician que los templos estén vacíos.
Acusando de inacción y complicidad al Gobierno, obispos y sacerdotes de las cuatro diócesis de Guerrero pactaron con capos del narco. Los grupos del crimen organizado se expandieron en la entidad debido a lo que él llamó un “vacío de poder”.
Al final, imperó la impunidad, pues no fue juzgado ni sujeto de pena. El asesinato del asesino no es la solución del Estado de Derecho, sino del ajuste de cuentas o el riesgo último para un presunto delincuente.
“Con tal de lograr la paz en Guerrero, yo negocio hasta con el diablo” dijo Rubén Figueroa Figueroa cuando aún era candidato al gobierno del estado con el ánimo de que la guerrilla de Lucio Cabañas depusiera las armas.
Partícipe de una realidad inescapable, la Sede Apostólica ya no puede sustraerse al escrutinio público sobre los problemas que la aquejan, en particular en casos de corrupción y pederastia, que son de alto impacto.
Se trata, sin duda, de un tema que además de llamativo ha despertado la imaginación de muchas personas y permitido a otras hasta hacer dinero, gracias a la necesidad de creer que no estamos solos en la galaxia, además de que es un asunto que han abordado de diversas maneras gobiernos de todo el mundo.
“AMLO es profundamente peligroso. Tiene dos características que me parecen muy peligrosas el presidente: una mentalidad puritana y un ansia desmedida de concentración del poder.
Millones de peregrinos viajan cientos de kilómetros para llegar al cerro del Tepeyac para visitar a la virgen de Guadalupe.
Los resultados del informe, que detallan 3,677 casos de abusos a menores perpetrados por sacerdotes alemanes, se darán a conocer el próximo 25 de septiembre.
Jorge Mario Bergoglio calificó como “perros salvajes” a sus acusadores de encubrir a pederastas.
Ha admitido que algunos miembros de la jerarquía eclesial “guardaron silencio”.
Ha dirigido una carta a los católicos en la que expresa la “vergüenza” y el “arrepentimiento” de la Iglesia, tras el último escándalo de Pensilvania.