¿Por qué fui al Zócalo?
El zócalo era un espacio monopolizado por el PRI y sus aparatos corporativos, especialmente el charrismo sindical, para venerar al señor presidente. Cada 1 de mayo llevaban acarreados a los trabajadores…
El zócalo era un espacio monopolizado por el PRI y sus aparatos corporativos, especialmente el charrismo sindical, para venerar al señor presidente. Cada 1 de mayo llevaban acarreados a los trabajadores…
Y agregó, además, “no tengo dinero para pagar un abogado… puede que encuentre a alguien que me cobre un porcentaje al terminar el juicio; y el porcentaje que yo gane, voy a entregarlo a familiares de víctimas de la guerra que desató Calderón”.
Ante la ausencia total de diálogo entre el partido en el gobierno y mayoría en las Cámaras con sus aliados, y las expresiones de la pluralidad política excluida para encontrar juntos el piso de la legitimidad compartida sobre las normas…
El presidente acusa que la concentración en el Zócalo del 26 de febrero es una conspiración ciudadana en contra de él. Lo cierto es que tiene miedo al despertar social. Sabe que cada día pierde más adeptos y más poder.
Se aprobó por la mayoría oficial y sus aliados en la Cámara de Diputados y en el Senado el decreto de reformas a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas…
Los ciudadanos levantarán la voz para recordar que en toda democracia los jueces no pueden quedar al margen. Que no hay democracia sin justicia democrática.
Es cierto que el deseo de complacer a todos o el propósito de alcanzar el consenso en toda determinación política y de gobierno puede conducir a la sujeción del mandato recibido mayoritariamente…
En efecto, en la Cámara de Diputados tardaron más tiempo en “armar” el proyecto de Decreto aprobado en la madrugada del 7 del actual que en la deliberación efectiva en el Pleno.
Las movilizaciones del 13 de noviembre, también estuvieron presentes en la derrota al presidente en la Cámara de Diputados, es un aspecto muy importante, se logró combinar la calle con el Parlamento.
Si el resultado no se alcanza, si el objetivo no cristaliza por razones enraizadas en el ánimo de plegar a los demás al deseo adelantado, los hechos han de desdeñarse con la acción inmediata para que la propaganda retome su papel.
Las marchas han acreditado varios elementos de la evolución política entre el sistema de partido hegemónico e incluso de partido dominante, y la convivencia política plural con la sujeción a la ley del acceso a los cargos electivos.
Es muy alentador haber conseguido reunir en un solo objetivo democrático a cientos de miles de personas, a diversos grupos civiles e incluso a partidos en torno a la defensa de los logros democráticos.
La incongruencia del jefe del ejecutivo es mayúscula dado “mañana descalificará el movimiento nacional de ciudadanos y a decir de él mismo, gobierna para el pueblo y hoy fue el pueblo el que salió a manifestarse en contra de su pretensión de vulnerar la democracia en México”.
De hilaridad, pero en ese presidencialismo el alineamiento primario y las designaciones iniciales despertaban las especulaciones sobre la persona que podría recibir la postulación a la candidatura presidencial en el momento culminante.
En conferencia de prensa convocada por el PES BC, Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Revolucionario Institucional (PRI), Hank Inzunza destacó que Andrés Manuel “quiere vulnerar a una institución democrática y autónoma en aras de un interés personal avieso por ampliar su mandato y modificar la Constitución Mexicana en búsqueda de la reelección presidencial”.
Se trata de un “paquete” para deshacerse del INE y restaurar el viejo “modelo” de control de las elecciones por el presidente, es en el mejor de los casos muy ingenuo o de plano una coartada para someterse a la voluntad de AMLO.
El INE surge como producto de la ciudadanización para organizar y sancionar las elecciones que hasta 1994 eran como producto de una acción más del gobierno.
Cuando se afirma el compromiso por actuar en contra de la corrupción y para combatir la impunidad, la congruencia es valor fundamental. Hablar es fácil; cumplir es ser congruente.
“Están intentando una crisis artificial para dar un golpe final en contra del INE y crear una autoridad electoral capturada que le dé el control al presidente López Obrador, es el objetivo central que tienen, lo que menos les interesa es la democracia participativa”.
¿Carnicero del INE o carnicero de la democracia? ¿Cómo calificar a ese presidente incapaz de gobernar y al que solo le obsesiona destruir instituciones para eternizarse en el cargo?