Los diputados se dan un “regalito” navideño
El aguinaldo que recibirán los legisladores quedará exento del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
El aguinaldo que recibirán los legisladores quedará exento del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
El proyecto de sentencia del magistrado José Luis Vargas Valdés propone la anulación y repetición de los comicios en la entidad.
Felipe VI y el ministro Borrell asistieron en representación de España.
Lamentablemente nuestra nación es el país de la desigualdad y de la violencia.
El término “fifí” y otros de ese talante deberán ser eliminados del nuevo diccionario del poder.
La revista británica destaca que en las últimas semanas el próximo mandatario ha cambiado el pragmatismo por una agenda populista.
En este escenario de concentración del poder en una sola persona, ¿qué papel va a jugar la Suprema Corte de Justicia de la Nación?
Paco Ignacio Taibo II se lanzó contra quienes se han opuesto a que se modifique la ley para que pueda ocupar la dirección del FCE.
Vamos a seguir luchando por una educación de calidad, laica, pública y gratuita.
Fueron mensajes dirigidos a los 53 millones de pobres. A ese ejército social y electoral que busca reclutar para gobernar al margen de la ley.
Usted y su gobierno no tendrán para dónde moverse, porque no tendrán dinero, ni confianza, ni socios fuertes.
Estas modificaciones serán una realidad hasta febrero próximo, ante la decisión de los senadores de realizar foros para escuchar y recibir las propuestas de los bancos, los usuarios de la banca y los ciudadanos.
La iniciativa para limitar comisiones bancarias ya no va para delante. Andrés Manuel ha descartado cambios próximos en esos cobros.
Aprobaron en lo particular y en lo general la Ley Orgánica de la Fiscalía General, la propuesta pasa a la Cámara Baja
La reforma a la Ley General del Servicio Profesional Docente destaca que cuando un maestro presente insuficiencia en su desempeño, no se le dará de baja.
Las peticiones de renuncia se dieron en el marco de la discusión de la Ley Orgánica de la Administración Pública.
Ricardo Monreal niega haber participado en un soborno a una diputada del Congreso de la CDMX para votar por José Luis Rodríguez de León para que asumiera la coordinación del grupo parlamentario.
Lo importante es cumplir el compromiso con su jefe, el resto, sale sobrando.
El Congreso de la Unión, controlado por Morena, hizo cambios constitucionales para regular las remuneraciones que perciben los funcionarios públicos de los tres poderes.
Tendrá que edificarse; no puede basarse nada más en improperios contra la reforma que se va.