A dos años de Otis, recuperación ilusoria
Esto se evidencia en lugares emblemáticos como el hotel Acapulco Dream, que aún no ha recibido rehabilitación, y cuya reconstrucción, según sus propietarios, no comenzará hasta 2026.
Esto se evidencia en lugares emblemáticos como el hotel Acapulco Dream, que aún no ha recibido rehabilitación, y cuya reconstrucción, según sus propietarios, no comenzará hasta 2026.
Lo que se está viviendo es una recuperación desigual. No es lo mismo en la franja turística que en el resto de la ciudad como tampoco en las comunidades rurales del municipio aunque en ellas el daño no fue de la misma magnitud que en la urbe.
Las cifras oficiales reportan un saldo preliminar de 343 millones de pesos en derrama económica por un total de 43 mil visitantes en Acapulco hasta el 1 de enero del 2024.
La ciudad porteña dispone de 25 mil cuartos de hotel de diferentes categorías y más de 333 hoteles que emplean a no menos 45 mil personas, el 80 por ciento de ellos sufrieron diversos tipos de daños con el huracán…
Contrario a lo que señala el presidente, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O y el subsecretario Gabriel Yorio afirmaron: “Tenemos un guardadito de 600 mil millones de pesos… esto que tenemos en caja no es para presumir…”
Un censo real permitió conocer el ocultamiento y manejos político partidistas de la desgracia.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano habría duplicado los registros de afectados.
Durante una reunión se solicitó a Banobras agilizar los pagos para la reconstrucción que se tienen que realizar tras el sismo del pasado 19 de septiembre.
Igual de importante en 1985 y en 2017 fue la participación de la sociedad.
Pujante sociedad a la que los sismos le permitieron mostrar su capacidad organizativa y su responsabilidad cívica.
Damnificados por el sismo critican que se esté priorizando una agenda electoral que pone en riesgo la reconstrucción de la Ciudad de México.
Graco Ramírez explicó que desde el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) se realizó un gran esfuerzo para gestionar las aulas temporales, porque debido a la emergencia generada por el sismo, entidades como Oaxaca, Chiapas, Estado de México y la misma Ciudad de México, también buscaban llevarlas a sus escuelas.
Así, el Gobierno del Estado dio inicio a la instalación de los servicios, a fin de garantizar el suministro de agua potable, terminar con la contaminación de los afluentes y evitar que se registren inundaciones.
Explicó que los mil 390 millones de pesos que tanto el Gobierno federal, mediante el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) y el estatal, a través de Secretaría de Educación, destinarán a la UAEM se usarán para reconstruir escuelas y facultades.
El gobernador se comprometió a entregar en enero personalmente a doña Irene Cortés, de Ocuituco, su nueva vivienda y a estar con todas las familias que sufrieron daños y la pérdida de sus casas durante el sismo del pasado 19 de septiembre.
Informó que con el Plan Estratégico Carretero serán beneficiados los habitantes de Cuautla, Yecapixtla, Tlaltizapán, Zacatepec, Tlaquiltenango, Emiliano Zapata y Yautepec.
Esta urbe también requiere reconstrucción en democracia, en su pluralidad política y en la limpieza y la tranquilidad de los comicios de 2018.
En el evento celebrado en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, la Conago se sumó al reconocimiento a las Fuerzas Armadas que salieron al auxilio de la población afectada por estos fenómenos naturales.
Pero no sólo la banca se verá beneficiada, sino también los gentrificadores y especuladores, pues uno de los mecanismos propuestos por Mancera es un anzuelo envenenado para las víctimas del sismo, al ofrecerles reconstruir el edificio en el que estaba su condominio a cambio de aceptar que se construya y venda un 35 por ciento más de vivienda suplementaria para así financiar la reconstrucción de lo perdido.
Los universitarios sienten gran satisfacción de ver a una familia feliz, “ver a los niños jugando en sus camas, en su espacio, me ha conmovido, los más grandes no dudaron en acomodar sus cosas en su nueva casa”, expresó Daniel.