Revista Siempre N° 3701
Edición correspondiente al domingo 19 de mayo de 2024.
Edición correspondiente al domingo 19 de mayo de 2024.
Ese evento gubernativo del pasado 18 de marzo en la Plaza de la Constitución tuvo una asistencia no mayor a 94 mil espectadores, y el costo por el acarreo de esos concurrentes es de más de 700 millones de pesos.
Ese es el gran retrato de la estafa del presidente Andrés Manuel López Obrador a sus electores y más aún a sus seguidores entusiastas e incluso a sus fanáticos; en realidad gobierna para unos cuantos con un discurso demagógico.
Cossío, por su parte, reconociendo la grave responsabilidad de los ministros de la Suprema Corte, les solicitó: “Consideren las irregularidades (respecto al plan B) del proceso legislativo, por su serio potencial invalidatorio”.
El zócalo era un espacio monopolizado por el PRI y sus aparatos corporativos, especialmente el charrismo sindical, para venerar al señor presidente. Cada 1 de mayo llevaban acarreados a los trabajadores…
El presidente acusa que la concentración en el Zócalo del 26 de febrero es una conspiración ciudadana en contra de él. Lo cierto es que tiene miedo al despertar social. Sabe que cada día pierde más adeptos y más poder.
Los ciudadanos levantarán la voz para recordar que en toda democracia los jueces no pueden quedar al margen. Que no hay democracia sin justicia democrática.
“Creo que la evaluación decepcionante, es un gobierno que ha decepcionado y le quedan dos años muy cuesta arriba porque viene la segunda parte en la cual tendrá que controlar la sucesión que él mismo adelanto”.
“A juzgar por lo que vimos ayer en el Zócalo, las prácticas priyistas y panistas del acarreo, han sido importadas por los morenistas y sin que Morena pague regalías al PRI ni al PAN, aunque, quién sabe…”
Todo ese impresionante aparato demagógico, consigue su propósito: elevar casi a niveles de culto religioso al presidente, como un gigante vencedor en la lucha contra los demonios.
Dieron vida a los cuatro árboles míticos narrados en el importante documento de nuestras culturas originarias.
Ninguna fecha tiene como el 15 resonancia más generosa y México sólo tiene ese día una obsesión: Independencia.
“Por el bien de todos, primero los pobres”.
El INE lo hizo oficial: de acuerdo a las tendencias estimadas, es el virtual candidato ganador de la contienda presidencial.
“Sólo una sorpresa más grande que el Brexit o la victoria de Trump juntos impedirían que AMLO gane”, asegura Marcos Fastlicht Sackler.
Los habitantes de zonas residenciales de la ciudad se encuentran severamente molestos por las megatorres de oficinas, departamentales y plazas comerciales.
El decreto del 11 de abril de 1980 consagró el Centro Histórico de la ciudad como zona patrimonial, en el que se destaca la función cívica del Zócalo.
Se está transformando la plaza cívica en el espacio más rentable de la ciudad destinado a ferias, exposiciones y espectáculos públicos.