El golpe a la UPOEG
Por la mañana del 9 de agosto, Placido Valerio participó en el evento cultural por el día Internacional de los Pueblos Indígenas que se lleva acabo en el zócalo capitalino.
Por la mañana del 9 de agosto, Placido Valerio participó en el evento cultural por el día Internacional de los Pueblos Indígenas que se lleva acabo en el zócalo capitalino.
Durante su conferencia matutina del 1 de agosto el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en 19 de los 553 centros de votación, entre ellos Ayutla y Ciudad Renacimiento (Acapulco) los comicios internos serán cancelados.
Abel Jaramillo Hernández, sacerdote señaló que el motivo de la marcha fue exigir justicia para las personas asesinadas y desaparecidas, por los hechos de violencia y dar fortaleza y paz a los familiares que son víctimas de estos hechos.
Desde siempre, este territorio del sur de México se ubicó como una plaza del Cartel de Guadalajara, luego del cartel de Sinaloa y hoy es un territorio que está en disputa por al menos 20 grupos delincuenciales
José Jonathan Francisco Morales, director de Salud Pública municipal, también presente en la conferencia, informó que al corte del 9 de julio se habían producido 364 nuevos casos positivos de Covid-19 en Guerrero
La UPOEG aceptó hacer la depuración de los grupos de Policía Ciudadana, y dar credenciales a quienes sean ratificados en asambleas, para que puedan identificarse y coordinarse con los órdenes de gobierno.
Extraoficialmente, se supo que hubo al menos ocho miembros de la UPOEG fueron detenidos, entre ellos, un lesionado en la cabeza de nombre Carlos Rocha ventura de 48 años de edad.
El momento del ataque, ocurrido el 21 de junio, en un cerro de la comunidad de Tula, municipio de Chilapa, en la región Centro de Guerrero, quedó registrado en video.
Luego de estos ataques y asesinatos, comerciantes que se dedican a la venta de pollo en la capital decidieron no abrir sus establecimientos en los principales mercados este domingo hasta que las autoridades, les brinden seguridad.
El 7 de junio en la ciudad capital del estado, algunos pobladores de Petaquillas resguardados por su grupo de “guardias civiles” retuvieron durante más de nueve horas a 25 efectivos del ejército, la Guardia Nacional y policía estatal.
El impacto de las tormentas tropicales en la costa de Guerrero no es sinónimo de desastres en sí. La amenaza de origen natural cobra relevancia cuando se manifiesta en un contexto en el que la población va construyendo escenarios de vulnerabilidad.
A las 12 del día, los padres y familiares de la joven decidieron cerrar la vialidad en el punto denominado Paso Limonero que lleva a la zona urbana Acapulco para exigir a las autoridades que busquen a su hija.
Un grupo de civiles armados dijo pertenecer a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (Upoeg), y al observar la actuación de los elementos castrenses, quienes resguardaban la presunta casa de seguridad, los agredieron con piedras y palos.
La primera vez que se presentó una propuesta al Congreso local para la despenalización del aborto fue en 1992, María Luisa Garfias Marín representante feminista de Aliadas por la Justicia, cuando fue diputada por el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) en el periodo 1990-1993 en tribuna planteó reformar el Código Penal y que se clasificara el acoso y hostigamiento sexual, como delito.
Los asesinatos en Acapulco subieron un 67.7 por ciento de marzo a abril, donde se dieron 97 homicidios en el estado de los cuales 52 fueron en el puerto. En lo que va del presente año suman 146 muertos y 46 en tan solo un mes.
En Guerrero la entidad tiene vigentes dos Alertas por Violencia de Género (AVG), la primera que se emitió en 2017, pero las autoridades de la Secretaría de Salud, Secretaria de la Mujer y la Fiscalía General del Estado no han cubierto ni la mitad de las recomendaciones.
El nuevo obispo enfatizó que va a predicar “hasta donde llegue o hasta donde me dejen llegar también, porque pues andamos en campos minados”, pues la misión de la Iglesia y de los franciscanos es llevar diálogo y paz.
En diferentes poblaciones de la entidad, la presencia de quienes se supondría que están entre “los Jóvenes construyendo futuro” o jóvenes emprendedores, fue muy reducida.
El Congreso del Estado está realizando consultas en dichas comunidades las cuales, consideradas como una farsa, a pesar de que el cuerpo legislativo llevó pruebas de la realización ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Los reclamos fueron airados, las muestras de indignación proliferaron y entre líneas, algunos liderazgos marcan la necesidad de hacer acciones más radicales para esclarecer los ocurrido durante la madrugada del 27 de septiembre del 2014.