Con el pacto SEP-SNTE, surge un nuevo cacique sindical
Juan Díaz de la Torre, líder del SNTE, es una persona gris, que nunca había tenido presencia en los medios de comunicación.
Juan Díaz de la Torre, líder del SNTE, es una persona gris, que nunca había tenido presencia en los medios de comunicación.
La Secretaría de Gobernación anunció que el GIEI retomará las investigaciones de los 43 normalistas.
La Unidad de Política de Igualdad de Género de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó un artículo interesante que toca una de las fibras más sensibles del ser humano y en el que habla también como igualdad de género: la importancia que tiene la inclusión de los hombres en la vida familiar. No es Seguir Leyendo
El presidente nacional del PRI afirmó que es tiempo de analizar los errores y ofrecer soluciones a los problemas del país.
En el PAN no descartan una alianza con el PRD para recuperar Los Pinos en 2018.
Las probabilidades del excéntrico gobernador de Michoacán para ser el candidato del PRD a la Presidencia de México son lejanas.
Entrevista Paulina Bermúdez | Directora de Proyecto Gran Simio México
La Secretaría de Gobernación afirmó que con este acuerdo no sólo se permitirá distender la problemática con el magisterio disidente, sino iniciar un acuerdo duradero.
A casi dos años de la desaparición de 43 normalistas, la CNDH detectó nueve observaciones a las investigaciones por el caso Iguala.
La PGR no ha confirmado si los tres mandatarios son investigados o están relacionados con hechos delictivos.
Entrevista Bernardo Barranco | Sociólogo experto en religiones | Exclusiva Siempre!
A la crisis en materia educativa que impera actualmente en el país, se le sumará próximamente las afectaciones por el segundo recorte presupuestal que anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el pasado 24 de junio, y que representa un ajuste de 31 mil 715 millones de pesos focalizados principalmente al gasto corriente. Seguir Leyendo
El Obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi, pidió dialogar, escuchar las razones de los otros, a ser humildes para no presumir de tener toda la verdad.
Una candidatura que realmente aspire a ganar el Estado de México no puede surgir de ningún acuerdo entre las cúpulas de ningún partido.
“Trabajador” es el primer calificativo que los mexicanos asocian a su gentilicio, según una encuesta elaborada en el 2014 por la Universidad Nacional Autónoma de México y que aún sigue vigente. Y en efecto, la población de este país es la más trabajadora dentro de las 38 naciones que conforman la Organización para la Cooperación Seguir Leyendo
Se espera que 18 centros de verificación operen este fin de semana
La llamada Ley 3 de 3 tuvo origen en una buena causa: acabar con la corrupción de los servidores públicos.
México sigue estacionado en un paupérrimo nivel de educación básica en mediciones internacionales.
La capacidad de adicción de una droga depende de diversas circunstancias, como la activación del sistema de la dopamina del cerebro o la sensación de placer.
El SNTE entregó a la SEP un documento en el que se incluyen 12 propuestas con las que se busca replantear el proceso de implementación de la Reforma Educativa.