Casi 2 millones de personas son “ambulantes” en la CDMX
El aumento del ambulantaje, que hoy en día genera el 40% del PIB de la CDMX, cada vez más alarma a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco).
El aumento del ambulantaje, que hoy en día genera el 40% del PIB de la CDMX, cada vez más alarma a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco).
Edgar Veytia, ex Fiscal de Nayarit, se apoderó de todo lo que quiso en el estado, si alguien se resistía aplicaba el peso de su ley: levantones, secuestros, extorsiones y despojos.
En 1958 publicó en el suplemento México en la Cultura, del diario Novedades, un texto en el que critica a los integrantes de la Escuela Mexicana de Pintura, titulado “La cortina de nopal”.
Según un informe de la PGR, el también conocido como Cártel de Sinaloa cuenta con diez células criminales distribuidas en nueve entidades.
El jefe de gobierno de la CDMX subrayó que los políticos deberán de voluntad, dejar los “enconos y despojarse de pretensiones y protagonismos”.
El rector de la UNAM, Enrique Graue, reconoció la existencia de venta de drogas en las instalaciones de la casa de estudios.
Hace 62 años votaron por primera vez las mujeres mexicanas en unas elecciones federales. La Revista Siempre! escribió una crónica publicada el 13 de julio de 1955.
El nombre de la plaza durante la época colonial fue Plazuela de Jardín, y más tarde El Baratillo. Conoce este clásico de la CDMX.
Según el líder de Morena, el Secretario de Hacienda será postulado por el PRI y tendrá también el visto bueno de Acción Nacional.
El tema más fuerte del encuentro fue el de la posibilidad de construir un Frente Amplio Democrático para la elección presidencial.
René Bejarano advirtió que el Frente Amplio Democrático puede ser una “triquiñuela” para poner una candidatura del PAN a la Presidencia de la República.
Nunca la sencillez narrativa tuvo tanta riqueza como en esta novela diamante de Sergio González Rodríguez: valiosa, enigmática, sorprendente y de facetas múltiples.
Aunque la CDMX tiene cobertura universal en este nivel escolar, presenta una tasa de abandono de 17%, superior al promedio nacional de 13.3%.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro anunció que el servicio en la Línea 7 desde la estación El Rosario hasta Tacubaya está interrumpido.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Infancia en México 2015, en 53% de los hogares se ejerce agresión sicológica; en 44%, sicológica y física, y en 6% castigos severos.
De acuerdo al Informe Legislativo 2017, presentado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el 82% de los mexicanos no confía en los diputados.
El empresario inmobiliario Carlos Mimenza lanzó un video en el cual manifiesta que como autodefensas vigilarán a los funcionarios del estado.
En México, el consumo de drogas se ha convertido en un grave problema de salud pública, al crecer 47% en los últimos seis años.
El ex rector de la UNAM asegura que una colación, además de la representación que lograría la ciudadanía, los temas polémicos quedarían en manos del Congreso.
Martín Godoy, titular de la Procuraduría de Michoacán, detalla que el posible responsable del homicidio de Salvador Adame pudo ser un ex autodefensa.